Llega a CONALEP Río Bravo importante inversión.

En Colegio Nacional de Educación Profesional en su plantel de Río Bravo, Tamaulipas, recibió 10 proyectores, adquiridos con el Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior equivalente a una inversión superior a los $ 90,000.00
La entrega la realizó el Lic. Agustín de la Huerta Mejía, Director General del sistema CONALEP en Tamaulipas, en el auditorio del planten en Río Bravo, quien externó su agrado con los resultados obtenidos con la gestión de los recursos de este programa.
Cabe mencionar que una vez que el Plantel cumplió satisfactoriamente con los lineamientos que fueron emitidos en la convocatoria realizada por la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), cuyo objetivo es propiciar la participación de las comunidades educativas de las UPEMS, con el liderazgo de sus directores(as), en el diseño y puesta en marcha de proyectos dirigidos a atender los retos que enfrentan los planteles de educación media superior, entre los cuales destacan:

Prevenir y reducir el abandono escolar
Resolver problemas básicos de operación
Ampliar la disponibilidad de materiales educativos para los estudiantes y docentes
Fortalecer la cohesión de las comunidades educativas y mejorar el clima escolar
Prevenir y reducir conductas de riesgo en los estudiantes (como violencia escolar y adicciones, entre otras)
Ampliar el uso de las tecnologías y aprovechar su uso para el aprendizaje
Favorecer la transición de los jóvenes de la educación media superior a la educación superior o al mercado laboral
Otros retos que se consideren relevantes y prioritarios por las comunidades escolares.

El De la Huerta destacó el beneficio que con este programa reciben los alumnos del Conalep Tamaulipas, reafirmando con ello el gran compromiso y metas trazadas en mejorar la calidad educativa y disminuir la deserción escolar en el Sistema. Asimismo agradeció al personal directivo, administrativo y docente por trabajar en sinergia, buscando nuevas formas de hacer las cosas en cuanto a mejorar la educación en Conalep.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *