Panista ofrece ‘bono navideño’ para dar con agresores de Ana Guevara

CIUDAD DE MÉXICO.

Ante las nuevas reglas de comprobación que les impuso el SAT, los diputados están confundidos pues unos afirman que el llamado bono navideño de 150 mil pesos al que tienen acceso sólo se puede utilizar para el pago de sus trabajadores que no están en la nómina de la Cámara; sin embargo, otros insisten en que lo pueden donar a fundaciones o instituciones educativas o de salud, mientras que un panista lo dará como recompensa a quien entregue información de los agresores de Ana Guevara.

No, no se aceptan donaciones. Está muy específico en el acuerdo del Comité de Administración para qué es. Es fundamentalmente para gastos de fin de año, que incluyen pago de honorarios extraordinarios a personal con motivo de fin de año, personal no adscrito a la Cámara de Diputados y gastos inherentes a eventos con la comunidad, o sea juguetes, dulces, etcétera”, dijo el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín.

No obstante, el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri, enfatizó que esa es una interpretación del acuerdo del Comité de Administración e insistió en que él donará su partida al hospital civil “Aurelio Valdivieso”, de Oaxaca.

Mientras que el panista Ulises Ramírez dijo que dará los 150 mil pesos a quien proporcione información fidedigna sobre los cuatro sujetos que golpearon el domingo pasado a la senadora y ex velocista Ana Gabriela Guevara.

El acuerdo del Comité de Administración tiene una etiqueta “apoyo único para el pago a colaboradores y gestión social en oficinas de enlace legislativo y atención ciudadana”.

Detalla que se entregará 31 millones 200 mil pesos, al PRI; 16 millones 350 mil pesos, al PAN; 9 millones, al PRD; 6 millones 300 mil pesos, al PVEM; 5 millones 400 mil pesos, a Morena; 3 millones 450 mil pesos, a Movimiento Ciudadano; un millón 650 mil pesos, a Nueva Alianza; un millón 500 mil pesos a Encuentro Social y 150 mil pesos al diputado independiente Manuel Clouthier.

Toda la bancada de Morena y Movimiento Ciudadano; el presidente de la Cámara, Javier Bolaños; Manuel Clouthier, así como seis diputados por Hidalgo del PRI y la priista Ivonne Ortega renunciaron al bono.

En caso de que alguna diputada o diputado haya manifestado mediante escrito su negativa a recibir dichos recursos, la cantidad respectiva será deducida del total que corresponda al grupo parlamentario”, concluye el acuerdo del Comité de Administración firmado por los diputados Nancy Sánchez (PRI), Marisol Vargas (PAN), José Antonio Arévalo (PVEM), Manuel Hernández (PANAL) y Melissa Torres (PES).

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *