Gobernadores fronterizos formalizan acuerdos en favor de migrantes

Mexicali, Baja California.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca participó en la primer mesa de trabajo de Gobernadores Fronterizos de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) en la que fue analizado el tema de los retos del tema migratorio.
Al encuentro, asistieron también los mandatarios de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; de Chihuahua, Javier Corral Jurado y del estado anfitrión Francisco Arturo Vega de Lamadrid.
Producto de este encuentro, los mandatarios establecieron 6 acuerdos específicos:
Primero.- Los Gobernadores de los estados de Baja California, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, acordaron construir una alianza fronteriza, para analizar los temas de manera integral de los estados que componen la Frontera Norte del País.
Segundo.- Los Gobernadores señalaron que es necesaria la modificación al modelo vigente de coordinación fiscal y al destino de recursos federales para atender la situación que enfrentan los estados de la frontera norte del país y mientras esto ocurre pantean la necesidad de un “Fondo de Fronteridad”, que les permita dar respuesta a las necesidades del inminente cambio en la política migratoria de los Estados Unidos de América.
Tercero.- Los Gobernadores fronterizos acordaron, convocar a través de los lineamientos internos a sus homólogos en la Conferencia Nacional de Gobernadores, para agendar de manera inmediata las reuniones de discusión para los temas previamente señalados.
Cuarto.- Los Gobernadores fronterizos establecieron que dada la situación de la economía nacional y las perspectivas de la administración del Presidente electo de los Estados Unidos de América, urge convocar a una discusión nacional sobre la coordinación fiscal, el paradigma de política migratoria.
Quinto- Los Gobernadores fronterizos acordaron realizar una alianza con las Organizaciones de la Sociedad Civil existentes en ambas partes de la frontera entre México y Estados Unidos, para el fortalecimiento de programas y la canalización de recursos y acciones encaminadas a la atención integral de migrantes.
Sexto.- Los Gobernadores fronterizos acordaron la realización de la Segunda Mesa de Trabajo de Gobernadores Fronterizos, en una próxima reunión para el mes de enero del 2017 en la ciudad de Nuevo Laredo, en el Estado de Tamaulipas.
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca advirtió que los mandatarios deben de estar listos ante la posibilidad real de un cambio de política migratoria y los efectos que ello representaría para las entidades de la frontera norte.
“Tenemos que analizar la distribución de recursos públicos queremos que se exponga esa problemática y llegar a soluciones reales en torno a lo que vivimos día a día”, dijo García Cabeza de Vaca.
Enfatizó que derivado de los acuerdos tomados durante este primer encuentro, será posible establecer las bases para abordar de manera integral la problemática en el tema de migración
De enero a octubre, han sido repatriados de los Estados unidos más de 50 mil indocumentados por Tamaulipas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *