Si bien es cierto las actuales administraciones municipales acaban de empezar, también es verdad que todos los hoy alcaldes han comenzado a preparar el camino rumbo a la próxima elección.
Y no es una decisión alocada, fuera de sentido o basada en el hambre de poder político, sino a que el tiempo es verdaderamente corto para el proceso electoral del año 2018.
Recordemos que la próxima será la primera elección en que alcaldes y diputados de Tamaulipas puedan reelegirse en base a un buen trabajo político que se manifieste en el ánimo de los votantes.
En Ciudad Madero el partido acción nacional, presidido por Oscar Morado Gamez ya desarrolló el proceso electivo de quienes integrar o representaran a este municipio en el consejo político estatal y nacional.
Los siete insaculados para la asamblea nacional a desarrollarse el 22 de enero del 2017 son el termómetro de los ánimos que imperan al interior del blanquiazul maderense que por primera vez en la historia es gobierno.
Encabeza esta lista Agustín de la Huerta Mejía, ex candidato a alcalde de madero en dos ocasiones y actual director general del CONALEP Tamaulipas, le sigue Rodolfo Carrizalez Alba, Benjamín Lozano Morales, Álvaro Tinoco Ochoa, Elias Escalante Moreno, Iris Cortés Herrera y David Salcedo Hernández.
De estos, cinco son del llamado grupo de “los agustinos”, que encabeza de la Huerta Mejia, uno del grupo de “los morados” y solamente uno de Juan Torres Sáenz, secretario del Ayuntamiento.
Ninguno de estos es considerado incondicional del presidente municipal José Andrés Zorrilla Moreno.
Agustin está preparando su ruta para volver a intentar ser presidente municipal ya que considera tener el apoyo del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y las credenciales suficientes para sustentar su intención.
El dueño de la prepa madero impulsa desde ahora su imagen en el sur de Tamaulipas con eventos del CONALEP que se desarrollan en Ciudad Madero aún cuando en este municipio no hay un plantel.
Del otro lado aparece Zorrilla haciendo todo lo que está a su alcance para mantener un acercamiento constante con sectores populares y mediante la integración de los consejos de participación ciudadana. Ya que sin duda el alcalde tiene toda la intención de plantear su reelección para el 2018
Zorrilla Moreno, que fue candidato externo al PAN, debe comenzar a extender lazos de unidad y cohesión al interior del partido que lo llevó a hoy ser alcalde de ya que de lo contrario su andar rumbo al 2018 sería bastante accidentado.