“Contribuiremos para que en Altamira las familias sean autoproductivas, promoviendo la alimentación sustentable’’: Alma Laura Amparán

Trabajando en equipo con el Gobierno del Estado, en Altamira se promoverá la alimentación saludable creando una cultura de huertos en distintas zonas rurales, contribuyendo así a que las familias sean autoproductivas, señaló la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz en la distribución de apoyos dentro del Programa de Empleo Temporal Huertos Familiares.

Este día -dijo- entregamos en Altamira 300 apoyos y 300 pagos directos (de 3,456 pesos) que tienen como objetivo el beneficiar a las ciudadanas y ciudadanos de la zona rural que se encuentran registrados dentro de ese esquema de la Secretaría de Desarrollo Social.

“Agradezco a la delegada de la Sedesol y a nuestros diputados federales que impulsen y detonen estos beneficios; trabajando en equipo junto a nuestro Gobernador de Tamaulipas Lic. Francisco García Cabeza de Vaca, y su servidora como presidenta municipal de Altamira, haremos posible el promover la alimentación saludable creando una cultura de huertos en distintas zonas rurales, contribuyendo a que las familias sean autoproductivas y que estas semillas que hoy reciben, estamos muy seguros que generarán una buena cosecha’’, indicó.

Aseveró que Altamira tiene mujeres y hombres de bien, gente que trabaja y lucha día con día por un mejor porvenir, por lo que “nosotros como sus representantes en el gobierno, tenemos el reto de apoyar y fomentar que su calidad de vida y las de sus familias sea cada vez mejor’’.

Reconoció la gestión de los diputados federales Esdras Romero Vega, Edgar Melhem Salinas y Monserrat Arcos Velázquez y los invitó a seguir trabajando conjuntamente en favor de la ciudadanía, apoyando desde la Cámara de Diputados a este municipio para poder, para poder crear y desarrollar Juntos, “el Altamira que todos merecemos’’.

“Agradezco de todo corazón a todos por su presencia; en Altamira, seguiremos trabajando en sus colonias, ejidos y congregaciones siempre con ustedes y para ustedes, muy Cerca de Ti’’, mencionó.

Por su parte, la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, María de Lourdes Flores Montemayor destacó la labor de los legisladores federales por gestionar estos importantes recursos en beneficio de los sectores más necesitados; “estamos trabajando juntos y siempre coordinados los tres niveles de gobierno para que los apoyos lleguen realmente a la gente que los requiera y se apliquen de manera responsable para una mejor alimentación’’.

Los diputados federales Esdras Romero Vega y Edgar Melhem Salinas, se comprometieron a seguir trabajando y legislando con responsabilidad para que a Altamira, Tamaulipas y México, les vaya bien.
A nombre de los beneficiados, la señora Angélica Carreón Trujillo, residente del ejido Aquiles Serdán, agradeció la entrega de esta ayuda, reconociendo la labor de los gobiernos federal, estatal y municipal que impulsa a la población emprendedora que día a día lucha por un mejor porvenir.

También estuvieron presentes en la distribución de estos apoyos, el representante del Gobierno del Estado en la Zona Sur, Miguel Gómez Orta; el director de Bienestar Social, Sabino Rocha Segura, así como integrantes del honorable cabildo de Altamira.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *