El capricho de los nombres.

Ahora resulta que por un capricho, más que por una necesidad, se modifican los nombres de avenidas y de instalaciones deportivas de Ciudad Madero, habiendo otros tantos temas prioritarios que se deben tratar con verdadera urgencia.

Y esto viene a colación ante la aprobación, que cabe destacar fue por mayoría, realizó la tarde – noche de ayer el Ayuntamiento de Ciudad Madero con una clara intención netamente política revanchista de ideologías panistas que lejos de abonar a la tranquilidad social generan encono.

Resulta que la señor alcalde José Andrés Zorrilla Moreno, por una ocurrencia decidió que la avenida Rodolfo Torre Cantu regresará a llamarse avenida Tamaulipas lo que cabe hacer mención generó opiniones encontradas.

Esta arteria que comunica a la avenida Monterrey con el bulevar Costero, pasando por el callejón de Barriles y el Corredor Urbano, desde septiembre del 2010 llevaba el nombre del ex candidato priista el Gobierno del Estado que fue ultimado a balazos en Ciudad Vitoria.

Fue en el trienio del finado Sergio Arturo Posadas Lara que se efectúo la modificación de avenida Tamaulipas a avenida Torre Cantu en honor a la memoria del apreciado médico.

Cabe hacer mención que la ciudadanía apenas se había acostumbrado a esa modificación de hace seis años y ahora de nueva cuenta se regresa al nombre original donde sin duda generará diversas complicaciones

Zorrilla dice que se trata de una estrategia para dar identidad a Madero, para regresar las viejas glorias de este municipio petrolero y en honor a nuestro Estado, lo que se escucha bien si no hubiera de fondo una intención con color azul.

La medida generó la molestia de los regidores priistas Mario Gómez, Bertha Banda y Carmen Talango quienes sin titubeos dijeron que se trata de una decisión unilateral y completamente política que ofende a su partido: el tricolor.

De igual modo el munícipe panista propuso que el estadio de playa “Egidio Torre López”, padre del ex gobernador priista Egidio Torre Cantú, cambiara a Polideportivo Miramar.

Este complejo, que es un monumento a las malas inversiones por estar inutilizado, fue nombrado de esta manera en el año 2013 por el entonces alcalde Jaime Turrubiates Solis, lo que cabe mencionar no fue la mejor idea.

Quizá esté en lista los cambios de la colonia Adriana González de Hernández, esposa del ex gobernador Eugenio Hernández Flores; o del auditorio “Américo Villarreal Guerra” ex mandatario estatal, la plaza “Isauro Alfaro” o la avenida Francisco I. Madero o Álvaro Obregón.

Antes de preocuparse por estas pequeñeces de los nombres el municipio debiera aplicar un plan para rehabilitar otra vez llamada Avenida Tamaulipas o echar a funcionar el Estadio de playa.

Pero pareciera que es mucho más importante subirse al ruedo con peleas estériles, iniciar un conflicto de partidos locales y enfrentar un cabildo que de por sí no ha destacado en escasos dos meses por ser de los más Unidos.

De seguir con esta tendencia de caprichos y supremacia el alcalde se quedara solo y se le olvida que para gobernar una ciudad se necesita la colaboración de todas las fuerzas políticas ya que la Ciudad no se trata de uno de sus negocios.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *