Pone en marcha alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz el programa de obra pública en Altamira

Mediante una inversión cercana a los 2 millones de pesos, el Gobierno Municipal de Altamira puso en marcha los trabajos de ampliación de la red de agua potable y drenaje sanitario, así como de pavimentación de concreto hidráulico e instalación de alumbrado público, en la calle Tampico del sector Laguna de la Puerta, evento que fue encabezado por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz y con el que inicia el programa de obra pública de la presente administración municipal.

Las acciones -que se desarrollarán en la referida vialidad, entre Avenida Pedrera y calle Matamoros- beneficiarán de manera directa a decenas de habitantes de ese lugar.

En su intervención, la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz, señaló que asegurar y mejorar el abastecimiento de agua potable en Altamira y realizar obras de calidad, es una de las prioridades de su Gobierno Municipal.

“Los vecinos de esta zona contarán con mayor infraestructura hidráulica que les abastecerá del vital líquido en sus hogares; con la ampliación de esta red de agua potable y drenaje sanitario, las familias contarán con un mejor servicio en el suministro de este recurso y contarán además, con la pavimentación de concreto hidráulico y servicio de alumbrado en esta calle de nuestro querido Altamira’’, detalló.

Añadió que en periodo de gestiones, se trabajará en estos rubros de manera intensa y decidida en beneficio de la población altamirense.

“El agua es vida, es salud y es por ello que ampliaremos y rehabilitaremos las redes de agua portables en varias colonias de la ciudad para que nuestra gente goce de los beneficios de este servicio básico municipal, llevando conjuntamente las pavimentaciones donde se realicen cada una de estas obras’’, expresó.

Por su parte, el director de Obras Públicas, Roberto Castro Cepeda explicó que en la ampliación de la red de agua potable y drenaje sanitario de la calle Tampico se aplican recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS 2016) por el orden de los 797 mil 746.40 pesos, mientras que la pavimentación de concreto hidráulico (de una superficie de 692.24 metros cuadrados) y el alumbrado público se hará a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN 2016) con un monto de 1 millón 131 mil 247.47 pesos, para un total de 1 millón 928 mil 993.87 pesos.

Enfatizó que la forma de trabajar de este Gobierno Municipal permitió elaborar un plan de obra pública y desarrollo urbano adecuado con un proceso coordinado con la Comapa-Altamira que permitirá utilizar y optimizar al máximo los recursos que se tienen, evitando pérdidas por descoordinación a la hora de realizar los trabajos.

Las señoras Margarita Vázquez Loaiza y Concepción Ahumada Bautista, residentes del sector, agradecieron la visita de la alcaldesa Alma Laura Amparán y su equipo de trabajo a la colonia Laguna de la Puerta, así como por la ejecución de esta importante obra que mejorará las condiciones de vida de los habitantes del lugar.

También asistieron al arranque del programa de obra pública, el regidor presidente de la comisión de Obras Públicas, Carlos Alberto Delgado Rodríguez; el regidor presidente de la comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, José Arturo Vázquez Jáuregui; el director de Bienestar Social, Sabino Rocha Segura; el representante de la Comapa-Altamira, Omar Fernández de Lara, además de integrantes del honorable cabildo de Altamira.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *