Motociclista quien carece de documentación, causa la movilización de autoridades policiacas, al oponerse que el operativo grúa recoja su unidad.

Circo maroma y teatro fue lo que realizó un irresponsable motociclista, para evitar que elementos de vialidad por medio del operativo grúa, le recogieran su unidad y la depositaran en el mesón municipal, tras violar el reglamento.

Fue poco antes de las 14:00 horas, la central de emergencia C4, solicitaba el apoyo de personal de la PEA encalle Universidad y calle 10, pues elementos de vialidad solicitaba el apoyo, pues motociclista se encontraba obstaculizando sus labores.

José Juan Sánchez quien es el conductor de la motocicleta, acepto estar estacionado en un lugar no permitido, e inclusive carecer de documentación que acreditaran la propiedad de la moto tipo cargo sin placas de circulación.

José Juan Sánchez al ver que elementos de vialidad procederían a llevar la unidad al mesón, impidió las labores, solicitando la presencia de sus abogados, quienes rápidamente encabezados por Nestor Troncoso entablaron dialogo con autoridades e indicaran que su proceder lo veían como un abuso de autoridad.

Articulo 197.- Cuando un vehículo esté mal estacionado, las autoridades de tránsito están facultadas para retirarlo al lote oficial, usando grúas u otro medio adecuado, estando obligados tos agentes de tránsito a observar lo siguiente:

I.- Informarán de inmediato a sus superiores, quienes tomarán las medidas necesarias para la conservación y custodia del vehículo, así como de los objetos que en él se encuentren;

II.- Efectuarán el traslado o retiro tomando las precauciones necesarias para evitar que se causen daños al vehículo;

III.- Darán aviso al propietario del vehículo de ser posible; e

IV. – Informarán de la maniobra, mediante boletín a uno de los vecinos más próximos al lugar.

Articulo 198.-Para que el propietario del vehículo pueda recogerlo ha sido retirado de la vía pública, previamente deberá pagar los gastos del traslado, el impone de

almacenaje si lo hubo y acreditar su legítima propiedad. Las infracciones se harán efectivas, en su caso, mediante el procedimiento de ejecución correspondiente.

Después de un ahora de discusión, autoridades de vialidad trasladaron la motocicleta a las oficinas, para que el prepotente conductor pagara su multa y así facilitar la circulación vial en la transitada Av. Universidad.

Cabe mencionar, que autoridades de vialidad quieren cualquier pretexto para realizar de las suyas, también es sabido que como conductores tenemos derechos y obligaciones

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *