Fluye ayuda de los gobiernos federal y estatal para damnificados por la contingencia climática

Luego de las gestiones realizadas por la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz, con base a la situación que prevalece en los sectores anegados y necesidades que escuchó de parte de las familias damnificadas, está fluyendo la ayuda de los gobiernos federal y estatal, misma que se canaliza a las personas que la requieren.

Acompañando al secretario estatal de Bienestar Social, Gerardo Peña Flores, la tarde de este martes, Amparán Cruz entregó colchonetas y cobijas en los sectores Santa Elena y José María Morelos, beneficiando a unas 1,400 personas.

“Tenemos el apoyo de nuestro gobernador Francisco García Cabeza de Vaca; del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, y de Litha del Carmen Garza Peña que está al frente de los Comedores Comunitarios donde se está entregando almuerzo, comida y cena para la gente que así lo requiere. Aquí estamos con todos ustedes, seguiremos caminando juntos el Gobierno del Estado de Tamaulipas y el Gobierno Municipal de Altamira para lograr el bienestar de todas las familias de Altamira’’, expresó.

La alcaldesa indicó que de acuerdo al registro que se está elaborando, 2,246 familias han sido censadas y hay 8,692 personas afectadas en 32 colonias, presentando daños severos sus viviendas, muebles y enseres domésticos.

Asimismo, dijo que todavía permanecen 70 personas en los cinco albergues temporales habilitados por la contingencia, mientras que el resto que permanecía resguardada, ha optado por regresar a sus hogares o con familiares a pasar la noche, acudiendo únicamente durante el día a los refugios para recibir alimentos y atención médica.

Amparán Cruz señaló que siguen funcionando cuatro comedores comunitarios, añadiendo que ha bajado de manera considerable el agua en los lugares afectados y que darán continuidad a la limpieza de canales pluviales para evitar más taponamientos con las precipitaciones pluviales que están pronosticadas.

En la entrega de esos apoyos, también estuvieron presentes el secretario estatal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella; la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán; el director general del Instituto de la Juventud en Tamaulipas, Edmundo Marón Manzur; el coordinador estatal del programa 65 y Más y representante de la Sedesol en la Zona Sur de Tamaulipas, Javier Acebo Garza, así como integrantes del honorable cabildo de Altamira.

Cabe hacer mención que la Dirección de Salud puso en marcha un programa de vacunación contra la influenza y tétanos, comenzando con la aplicación a todo el personal de Protección Civil para posteriormente llevar a cabo estas acciones al Fraccionamiento Villas de Altamira.

De igual manera, se realizan labores de fumigación en los siguientes sectores: Bahía, Santo Tomás, Guadalupe Cervantes, Ampliación Contadero, Benito Juárez, Nuevo Tampico sector 2, Serapio Venegas, Américo Villareal, Fraccionamiento San Ángel, Ampliación Primavera, José María Morelos, Unidad habitacional Gema, aunque se tienen contemplados otros más.

Sectores 1 y 2 del Fraccionamiento Santa Elena, Fraccionamiento Villas de Altamira, ejido Contadero, así como albergues temporales y planteles escolares, ya fueron fumigados.

Por su parte, personal de la Dirección de Protección Civil, encabezado por su titular César Vázquez Jáuregui y en atención a las instrucciones giradas por la alcaldesa Alma Laura Amparán, continúa desarrollando acciones de limpieza y de apoyo a las familias del sector Santa Elena, uno de los más afectados por las fuertes lluvias.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *