INUNDACION LLEGA A DOS METROS EN ALGUNOS SECTORES DE TAMPICO.

La lluvia que se presentó ayer en Tampico dejó como saldo 25 colonias inundadas, con un máximo de hasta los 2 metros en colonias como Villahermosa, Enrique Cárdenaz González y en la Borreguera.

Se vivió un caos Avenidas como la Hidalgo frente a Cinepolis se convirtió en un Río Peligroso donde se quedaron varados automóviles, microbuses con personas atrapadas, también por la Monterrey, Universidad y Boulevard Adolfo López Mateos había un caos debido a que los conductores se quedaban varados por miedo a que sus vehículos resultaran dañados.

“Tenemos un reporte estimado de entre 800 y 1,000 viviendas, afectadas considerablemente de la inundación, en algún punto el agua llegó en la borroguera en la parte más baja, llegó a los 2 metros, en la López Portillo también se dio un metro ochenta” estrenó.

Cayeron en total 133 mm de agua, lo más fuerte se registró de las 7 de la mañana a las 10:30 que fue el lapso de emergencia, después disminuyó la intensidad, pero no dejo de llover, pero generó que el agua bajara en cada uno de los puntos inundados.

Hay familias que lo perdieron todo, principalmente de los sectores como la Borreguera, Enrique Cárdenas González, Villahermosa y López Portillo donde de un momento a otro el agua se apodero de las viviendas, en lo que se refiere a la zona norte y en el sur: Morelos, Tamaulipas, Moscu, cascajal entre otras.

Las oficinas de la Delegación de la zona norte quedaron entre el agua, tuvieron que suspender el servicio eléctrico por loa contingencia debido a que era una Laguneta junto con la calle Josefa Ortiz de Domínguez.

El transporte público suspendió el servicio desde muy temprano, rehanudo al momento que cesó la lluvia después de las 15:00 horas, pero nuevamente se guardó temprano después de las 20:00 lo que afectó a miles de usuarios.

Colapso la barda que se encuentra en el Aeropuerto colindante con la López Portillo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *