Pone en marcha Dirección de Ecología y Medio Ambiente el programa Municipio Eco-responsable

En el marco del Día Mundial de la Ecología, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente puso en marcha el programa Municipio Eco-responsable, que lleva por lema Separa y Repara Altamira, en el que se implementará el acopio de residuos potencialmente reciclables generados en los diferentes complejos y oficinas del Ayuntamiento de Altamira.

Dentro de este esquema, serán colocados contenedores previamente rotulados para la identificación de los residuos orgánicos, inorgánicos, PET y papel, con lo que se pretende estimular y fomentar en el personal que labora para el Municipio las buenas prácticas para el medio ambiente como la separación y disminución de los residuos.

El programa fue puesto en marcha en las instalaciones del complejo La Retama, donde el regidor Martín Rodríguez López, representante de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, señaló que la instrumentación de esta política pública municipal representa el firme compromiso de la autoridad local para contribuir con el desarrollo integral sustentable de Altamira y del país, alcanzando dos objetivos para ello: lograr ahorros e impulsar el respeto y garantía del derecho humano a un medio ambiente sano que potencia otros derechos como una salud adecuada.

“Bajo la visión y liderazgo de la presidenta municipal, Alma Laura Amparán Cruz, fortaleceremos las finanzas públicas al mismo tiempo de favorecer el desarrollo sustentable de Altamira”, aseveró.

Detalló que en Altamira, de acuerdo al Programa Estatal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos, se tiene como reto generar más de 73,500 toneladas de residuos sólidos urbanos para el año 2017, por lo que el propósito de estas acciones es generar una comunidad comprometida y activa que comprenda la problemática ambiental y participe en su solución.

Por su parte, el director de Ecología y Medio Ambiente, Francisco Illescas Martínez dio las palabras de bienvenida a este evento, destacando el compromiso de la alcaldesa Alma Laura Amparán con la ecología para lograr un mejor Altamira.

Informó que serán colocados 20 contenedores para residuos orgánicos e inorgánicos en el complejo administrativo La Remata y en el Palacio Municipal y posteriormente se hará extensivo a las demás oficinas municipales, aéreas públicas y planteles educativos.

Con este programa -dijo- se implementará el acopio de residuos sólidos urbanos fomentando la separación y adecuado confinamiento, además de distribuirse material informativo para invitar a la población a participar en la actividad del reciclaje.

Estuvieron presentes los síndicos Dimas Salazar Rodríguez y Maricela Cervantes Cepeda; los regidores integrantes de las comisiones de Desarrollo Urbano y Ecología, José Arturo Vázquez Jáuregui, Leonor García López y David Armando Valenzuela Barrios, así como directores de área e integrantes del honorable cabildo de Altamira.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *