Magdalena Peraza premia a los mejores altares en concurso

Tampico, Tamaulipas.- Como parte de las actividades del Programa “Xantolo, Tampico 2016; Festival a los Difuntos” y teniendo como objetivo mantener vivas nuestras tradiciones, se celebró el Concurso de Altares de Muertos organizado por el Gobierno Municipal de Tampico, que preside la profesora, Magdalena Peraza Guerra, a través de la Dirección de Educación, que encabeza María de los Ángeles León Vargas.

Una gran experiencia de olores y sabores representó esta exhibición de la que formaron parte 13 altares de diversas instituciones educativas; mismos que se instalaron en la Calle Peatonal Salvador Díaz Mirón, entre Fray Andrés de Olmos y Benito Juárez, de la Zona Centro de Tampico.

La máxima autoridad en Tampico, recorrió cada uno de los altares, de escuelas como como el Instituto Froebel, en honor a José Guadalupe Posada Aguilar, quién fue el primero en pintar a la Catrina como la conocemos hoy en día.

Ofrendas que iban desde las típicas calaveritas de azúcar, dulces artesanales, pan de muerto, frutas, caña, tamales, bebidas, flores de Cempasúchil y velas, engalanaron los altares que se montaron en honor a personajes destacados en diferentes ámbitos, como la música, donde se recordó a Juan Gabriel y al oriundo de Tampico, el cantautor Rockdrigo González.

Participaron diferentes escuelas como la Preparatoria Abraham Lincoln, con un altar de la huasteca Veracruzana, la Preparatoria Francisco Medina Cedillo, el Instituto Froebel, la Escuela Secundaria General Número 8, la Escuela Secundaria General Número 2 “Lauro Aguirre”, la Escuela Himno Nacional, el Cbta12, la Asociación Civil “Tampico y su historia”.

También se presentaron los niños del coro de la escuela Juan Escutia de la zona 184, quienes interpretaron al pie del altar dedicado al Divo de Juárez la canción “La Muerte del Palomo”.

Posteriormente en la Plaza de Armas, el jurado calificador conformado por el cronista de la ciudad, Marco Antonio Flores; el periodista y escritor, José Lorenzo; y el pintor, Gulmaro Moctezuma; premió a los tres primeros lugares de este concurso, siendo el tercer sitio para la escuela Secundaria General Número 2 “Lauro Aguirre”; el segundo lugar para la Asociación Civil “Tampico y sus historias”; y los grandes ganadores de la primera posición, la escuela “Himno Nacional”.

Al hacer uso de la palabra la alcaldesa señaló: ” estas son nuestras tradiciones, esto es lo de México, esto es lo de las Huastecas, nosotros somos la Tamaulipeca, la Veracruzana, la Hidalguense y la Potosina, estamos hermanadas por nuestras tradiciones y esto es lo que tenemos que preservar, porque estas son nuestras raíces, es nuestro origen, es nuestro orgullo de ser Huastecos, y esto de los altares, de ir al panteón, de la ofrenda que ofrecemos a nuestros difuntos eso es lo que nosotros debemos de preservar, por eso hemos preparado toda esta serie de actividades para celebrar y festejar a nuestros fieles difuntos, con alegría, con amor, recordándolos siempre porque ellos aunque ya no estén físicamente con nosotros sabemos que aquí existen, que aquí están a nuestro lado”.

Finalmente se llevó a cabo una exhibición de Catrinas y Catrines, además de diversas exposiciones de los bailes de “La Viejada” por parte diferentes instituciones educativas del municipio.

Es así como concluyó el tercer día de actividades de las festividades de “Xantolo, Tampico 2016; Festival a los Difuntos”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *