A un mes de gobierno Zorrilla no sabe por dónde.

Producto de las pésimas condiciones en que dejaron el municipio, la mala situación económica pero sobre todo a una falta de experiencia al gobernar, el primer mes de Andrés Zorrilla Moreno como alcalde de Ciudad Madero ha sido una locura.

El empresario de la industria de la educación parece que no ha entendido que no esta administrando su escuelita y que tiene en sus manos el destino de uno de los municipios más importantes de Tamaulipas.

Empezó corriendo para todos lados, queriendo abarcar mucho y apretar muy poco, ya que acudió a las colonias Hipódromo, Miramar, Carranza y otras tantas para prometer solución a los problemas.

Hizo uso, y cabe hacer mención de manera correcta, de los recursos humanos con los que cuenta el municipio al poner a su gente de obras y servicios públicos a trabajar en la limpieza de canales y encharcamientos.

Pero lo que no ha entendido el alcalde es que la más grande voluntad y las cuadrillas completas del municipio no le alcanzaran para poder solucionar de golpe todos los problemas de Madero.

Entró muy “salsa” gritoneándole a Pemex, asegurando que el si le exigiría el beneficio para el municipio, pero luego de unas despensas y una reunión relámpago simplemente Zorrilla bajó las manos.

Y como no, si Pemex realiza importantes donaciones para el funcionamiento del municipio entre gasolina, terrenos, asfalto y otras tantas en efectivo, incluso el lote del Parque Bicentenario es de la empresa.

Los primeros días Zorrilla corría por todos lados repartiendo abrazos y figureando en redes sociales los “destrozos” que dejaron en el municipio pero no reparó en caer en cuenta que aunque sea herencia le corresponderá a él repararlos.

Su comunicación es un verdadero desastre, ya que pese al séquito de fotógrafos y camarógrafos que solo sirven para estorbar la difusión de este primer mes de gobierno ha sido muy pequeña.

Y no es que el director de esta área sea el peor operador, sino que al señor Andrés Zorrilla le sobra ego y las ganas de figurear en televisión, incluso en los recorridos quiere dar órdenes a camarógrafos y fotógrafos sobre su mejor ángulo.

Pareciera que los asesores, como veinte, simplemente se han dedicado a adularlo, que saben que le fascina, a ir hundiéndolo poco a poco y a sumarle a su gobierno compromisos irrealizables.

Que alguien le avise al señor alcalde que ya no está en campaña, que se debe dedicar a trabajar y no a hacer como que anda haciendo, que de soluciones de fondo y no meras campañas de relumbrón.

Que alguien, quizá uno de sus múltiples asesores, le diga que ahora debe tener un verdadero compromiso basado en realidades, ¿o será que estos casi dos años los usara como campaña para el 2018?.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *