La herencia de Neri.

Pues resulta que el ex alcalde Mario Alberto Neri Castilla dejó además de obras inconclusas una nomina de sindicalizados exagerada, dando cabida a sus más cercanos colaboradores a los que no quería dejar sin empleo.

Antes de concluir el Gobierno el ex munícipe se puso de acuerdo con el cacique y eterno líder del Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento (SUTSHA), Don Andrés Portillo Villegas para aumentar las plazas sindicales.

Fueron por lo menos un centenar las que palomeó para que se adhirieran al órgano laboral, pero puso una condición, que por lo menos el 40% de las plazas fueran ocupados por personas de su más entera confianza.

Este trueque fue ilegal y lesivo ya que no se cumplió con el protocolo para autoridad aumentar las plazas ya que primero debieron haber constatado que se requería el aumento de la nómina sindical.

Ellos se pasaron las normas por el arco del triunfo e hicieron sindicalizados, con salarios de hasta 450 pesos a trabajadores que en el gobierno de Neri fungieron como funcionarios de primer nivel.

Cínicamente se pueden ver en los pasillos de la presidencia a funcionarios que en el pasado gobierno ganaron salarios jugosos ahora como sindicalizados, haciendo nada y percibiendo hasta 13,500 pesos al mes.

El resto de las plazas fueron para el cacique del SUTSHA quien a su antojo y dedazo otorga las plazas laborales, quedándose obviamente con beneficios personales para favorecer a sus parientes.

El actual secretario del Ayuntamiento, Juan Torres Sáenz, aseguró que “estamos analizando esa situación, ya que no es posible sostener una nómina tan grande de sindicalizados”.

El problema no es en hacerlos del sindicato sino que con ello el patrón, en este caso el Ayuntamiento, adquiere responsabilidades en el pago de salarios y prestaciones, tomando en cuenta que a los sindicalizados se les paga 50 días de salario de aguinaldo.

Lo que quiso Neri fue dejar protegida a su gente, en puestos donde no hicieran nada y ganara mucho, sin importar comprometer al municipio con una nómina abultada e insostenible.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *