GOBERNADOR LOGRA ACUERDOS EN SAGARPA PARA LIQUIDAR DEUDA Y REFORZAR APOYOS AL CAMPO TAMAULIPECO.

Ciudad de México.- El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Eduardo Calzada Rovirosa se comprometió con el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, a procesar antes de que finalice el año, el pago de un monto aproximado de $ 1,117 millones de pesos por concepto de deuda que se tiene desde el 2015 con los productores agrícolas y ganaderos de Tamaulipas.

El compromiso comprende la fluidez parcial de recursos desde este día por adeudo en distintos programas como; el de la comercialización e incentivos a la producción de cultivos de oleaginosas, ciclo primavera verano 2015 y conversión y ordenamiento de la producción de maíz amarillo, otoño/invierno 2015-2016.

El Ejecutivo Estatal se reunió en la Ciudad de México, con el Secretario de SAGARPA y con el Director en Jefe de ASERCA, Alejandro Vázquez Salido y los coordinadores de Ganadería y Agricultura de la dependencia federal.

El Secretario, José Calzada Rovirosa acordó con el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca que a la brevedad se publicará en el Diario Oficial de la Federación los montos para la comercialización de granos Otoño-Invierno 2015-2016 para lo cual se destinarán $ 800 millones de pesos que se distribuirán para cubrir el pago de 2 millones 122 mil 778 toneladas de sorgo, por el cual se dará un apoyo de $ 242.44 por tonelada y se aplicarán $ 314 millones 646 mil 367.17 pesos.

Durante la reunión también se oficializó que a partir de este viernes 21 de octubre, la instancia federal depositará $ 16 millones de pesos a los productores de oleaginosas del ciclo Primavera-Verano 2015 de un total de $ 67 millones que se adeudan.

Se acordó que para antes del 2016 se terminará de pagar en su totalidad dicho saldo, recurso que se transfiere directamente a los productores de este grano.

Para el Maíz amarillo del ciclo Otoño-Invierno también en este mismo día se depositan $ 44 millones de pesos y la semana siguiente otros $ 40 millones más y el restante en el transcurso de este año para liquidar lo que se les debe a los productores. El volumen es de 785 mil 24 toneladas que representa un importe por unitario de $ 255.28 que equivale a un total para ejercer de $ 200 millones 400 mil 948.67 pesos

En el componente PROGRAN Productivo ejercicio 2016, se destinará el pago de $ 80 millones 126 mil 640 pesos pendiente por entregar de un monto total de $ 126 millones 386 mil. A la fecha se han pagado $ 22 millones 386 mil 220 pesos, que representa un 22 por ciento de avance en la deuda.

En relación a 204 ,225 toneladas de maíz blanco se tiene destinado un importe unitario de $ 255.28 por tonelada, lo que representa un monto a pagar de $ 52 millones 134 mil 723 pesos con 42 centavos.

Por concepto de soya corresponde el pago por 1,632. 94 toneladas, con un monto de $ 62.46 por tonelada y el presupuesto a ejercer es por $ 101 millones 993 mil pesos con 18 centavos.

Esto representa un volumen de 3,113,660.95 toneladas y con un costo total de $ 767,284.032.46 que se liquidarán a partir de la primera semana de noviembre una vez que se publique en el Diario Oficial.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *