Gobierno Municipal de Altamira y CECATI realizan Exposición y Degustación del Curso de Repostería

Teniendo como objetivo capacitar y fortalecer a la población altamirense mediante cursos de capacitación para el autoempleo, el Gobierno Municipal de Altamira, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y en coordinación con el CECATI llevó a cabo la Exposición y Degustación del Curso de Repostería donde se mostraron trabajos de 25 alumnas que se capacitaron en ese segmento.

El evento, enfocado a fomentar el autoempleo a través de las capacitaciones que permita a la vez contribuir a la economía familiar, se desarrolló en la plaza Constitución, cumpliendo así con las instrucciones de la primera autoridad municipal para impulsar la microempresa, generando bienestar y mejores condiciones de vida para las capacitadas.

En su mensaje de bienvenida, el coordinador de Fomento al Empleo y Capacitación, Juan Antonio Camacho Godoy, representante del director de Desarrollo Económico, Italo Tajer Scavalli, dijo que es indispensable la formación para el desarrollo humano, teniendo como principio fundamental que la persona tiene la capacidad para ser mejor, para lograr el bienestar suyo y el de los demás y por ello es esencial para la adquisición permanente de conocimientos, mejora de las habilidades y la puesta en marcha de actitudes positivas.

“El día de hoy comprobamos la grandeza y entusiasmo de un grupo de mujeres que con su esfuerzo cotidiano demuestran el gran espíritu de superación que tienen los habitantes de este hermoso municipio”, expresó.

Por su parte, la coordinadora de los CECATIs en Tamaulipas, Rosa María Oviedo Castillo, agradeció a la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz su gestión ante los gobiernos federal y estatal para la liberación de una partida de 12 millones de pesos destinada a la construcción de la primera etapa del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, el cual se ubicará en la colonia Unidos Avanzamos, en el sector Santa Amalia.

Asimismo, destacó su valioso apoyo para la operación del CECATI Altamira que tiene como único objetivo capacitar más y mejor a los altamirenses, potencializando sus habilidades y destrezas de todos y cada uno de ellos, formando hombres y mujeres capaces de desempeñarse en un empleo productivo, o bien, generar su propia microempresa.

A nombre de las mujeres que culminaron su curso de Repostería, Dulce Yadira Silva Aguilar, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal y del CECATI para que más altamirenses encuentren en el autoempleo una forma de salir adelante, o bien, contar con una capacitación exitosa para incorporarse al sector productivo.

En representación de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, el secretario del Ayuntamiento, Israel Hernández Villafuerte, y la coordinadora de Asistencia de Integral de la Mujer, Daisy Valdez García, representante de la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, entregaron constancias de capacitación a las alumnas que culminaron su curso de Repostería, recorriendo posteriormente junto con síndicos y regidores la exposición de los trabajos realizados durante su preparación en el CECATI.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *