CAMBIOS EN TRANSITO.

En la Dirección de Tránsito de Tampico de realizó el cambio del 60 por ciento de los mandos en las direcciones y comandancias para hacer más efectiva la corporación .

Miguel Ángel Santiago, descartó que fuera por actos de corrupción, cada una de las rotaciones que se dio, sin generar bajas en esta dependencia municipal.

“Hice un nuevo cambio en ciertos puntos de esta corporación, empezando con el sub director operativo, vial, administrativo y de acuerdo a la estrategia que traemos de captar más personal, se va a requerir dos comandantes más, por que uno va atender a la supervisión de personal donde se encuentre para verificar que hagan su trabajo bien y el otro estará en oficina para verificar parte de lo que la ciudadanía demanda” comentó.

El funcionario, quien tiene más de un año en la corporación, fue ratificado en su cargo por la actual administración que inicio el pasado primero de Octubre, por lo que hizo un análisis y procedió.

El agente Juan Jaramillo fue nombrado sub director operativo; Héctor Manuel Rodíguez como sub director de Ingeniería; Ricardo Pizaña ramos, quien se desempeñaba como jefe de recursos humanos, ahora atenderá la sub dirección administrativa.

Se elevó a tres agentes a comandante que son : Lucio Gómez, José Ramón Leos y Andrés Pizaña Ramos.

“Los cambios se dieron para poder dar una mejor atención a la ciudadania, por que esa es la indicación que tenemos de esta administración municipal” comentó.

Algunos puestos se encontraban vacantes y en otros se dio el cambio correspondiente de los elementos para darle la oportunidad a otros agentes para que se incorporen en los mandos.

En la zona centro serán dos los comandantes que se encuentren a cargo de los tránsitos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *