Pone en marcha presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, la Tercera Semana Nacional de Salud

Teniendo como objetivo fortalecer la cobertura de cada uno de los biológicos y complementar esquemas completos de vacunación en cada unidad de Salud, la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, puso en marcha en la Escuela Primaria “Profr. Juan Camacho’’, en la colonia Tampico-Altamira, la Tercera Semana Nacional de Salud que lleva por lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen’’. Con servicios de Salud cerca de ti, Alma Laura Hernández señaló que en Altamira, contando con el firme y decidido respaldo del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y la señora Mariana Gómez de García, presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, durante esta jornada de salud, que comprende del 10 al 14 de octubre, se aplicará la vacuna contra el sarampión y la rubeola a 6,190 niños y niñas entre 1 y 4 años de edad, a 922 infantes de primero de primaria pendientes de la segunda dosis y a los que tienen 6 años cumplidos y que no están inscritos en la escuela, se les aplicará biológicos contra el sarampión, rubeola y paperas.
Además -dijo- se estará atendiendo a 1,213 niñas de quinto año de primaria o que tengan hasta 11 años de edad cumplidos y quienes no se encuentren inscritas en la escuela, se les aplicará la primera dosis de la vacuna contra el papiloma humano, suministrándose de igual manera vacunas contra el tétanos a 300 mujeres embarazadas y se contará con dosis adicionales en los diferentes puestos de vacunación.

“En los centros de Salud también se estarán aplicando todas las vacunas que falten a niños y adolescentes para completar esquemas de vacunación; se desparasitará con albendazol a 23,276 niños y adolescentes de entre 2 y 14 años de edad, se proporcionará el beneficio de la Vitamina A a 6,930 niños y niñas de entre 6 meses y 4 años de edad para contribuir así a su buen crecimiento y desarrollo. Se orientará a 6,930 madres con hijos menores de 5 años para que los lleven oportunamente a solicitar atención médica en caso de infecciones o enfermedades respiratorias agudas, y en caso de deshidratación, se les proporcionará un sobre de vida suero oral. Adicionalmente, entregaremos ácido fólico a 1,500 mujeres adolescentes y embarazadas para prevenir en el recién nacido el labio leporino y paladar hendido, entre otras enfermedades’’, mencionó.
Añadió que en nuestro querido Altamira, en todas y cada una de las unidades del Sector Salud, así como en los planteles escolares, se beneficiará directamente a más de 47 mil habitantes en estas acciones preventivas de salud que son gratuitas.
Acompañada del síndico primero Dimas Salazar Rodríguez, representante de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, y de autoridades de Salud y Educación, la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, aplicó la primera dosis contra el virus del papiloma humano a una alumna del quinto grado y la vacuna Triple Viral a alumnos de primer año de la primaria “Profr. Juan Camacho’’, poniendo oficialmente en marcha la Tercera Semana Nacional de Salud.
También estuvieron presentes en el arranque de esta jornada de salud, el representante de la Jurisdicción Sanitaria Número 12, Erik Adrián Butrón Ramírez; la directora de Educación y Cultura, Micaela García Muñiz; la titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Altamira, Guadalupe Rodríguez Rodríguez; el director del plantel anfitrión, Rodolfo Urbina, así como síndicos, regidores y funcionarios municipales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *