Herencia maldita.

Si de por sí pintaba complicado para Andrés Zorrilla Moreno arrancar la administración municipal de Ciudad Madero y ahora al enterarse que le heredaron la nada despreciable cantidad de 150 millones de pesos en duda el panorama se ennegreció aún más.

Encontrarse con un municipio detenido, calles sin pavimentar en condiciones casi rurales, un servicio de recolección de basura colapsado y más de ocho colonias inundadas por la falta de limpieza de las calles al empresario de la educación casi le dan ganas de echarse para atrás.

A una semana de haber tomado las riendas del municipio petrolero y efectuar el primer corte de caja se dio cuenta que en el libro de pasivos, escrito con letras rojas, aparecía una deuda de 150 millones de pesos.

Ciento veinticinco milloncitos eran hasta el mes de agosto, pero en septiembre se estima que se sumaron otro 25 millones más, lo que hace la nada despreciable cantidad antes mencionada y que representa una cuarta parte del presupuesto anual de este municipio petrolero.

Es decir que para que AZ pueda pagar esta cuenta pendiente debe destinar un cuarto de los 611 millones de pesos con los que cuenta este Ayuntamiento para ejercer durante todo un año, lo que resulta prácticamente imposible.

Cabe destacar, como dijo el alcalde panista, este pasivo no corresponde únicamente al gobierno de Mario Neri Castilla y Esdras Romero Vega sino que suma los pendientes dejados por José Guadalupe Gonzales Galván (2005-2007), Sergio Arturo Posadas Lara (2008-2010), Jaime Turrubiates Solis (2011-2013), y el de la anterior administración (2013-2016), todos priistas.

Si bien es cierto Turrubiates y Neri aseguraron no haber dejado pasivo tampoco avanzaron en el pago de los mismos, lo que provoca un aumento sustancial en el cobro de intereses que a su vez se refleja en el capital.

“No se trata sólo de no endeudarse, sino de si es necesario hacerlo recurrir a esos mecanismos pero dejando beneficios a la sociedad; no que se endeuden y que no hagan nada o que no lo hagan y nos dejen, como ocurrió, una ciudad parada” dijo.

La deuda generada durante el gobierno del finado Posadas Lara con TECMED para la recolección de basura habían quedado que la pagaría el Gobierno de Egidio Torre Cantú, pero todo indica que se les olvidó.

A más de seis años de ese endeudamiento las finanzas maderenses siguen arrastrando ese lastre, representando un severo peso para poder hacer frente a diversos compromisos.

AZ tiene que echar mano de todas las estrategias y gestiones a su alcance para poner en marcha el municipio y lo ha ido haciendo poco a poco con obras que habían quedado pendientes del pasado gobierno.

El peso de gobernar a ciudad como Madero es muy grande, y más aún cuando se tiene enfrente unas arcas vacías, con muchos pagos por realizar y proveedores reclamando sus pagos.

Son veinte meses de administración los de Zorrilla, en los cuales obviamente no se logrará pagar toda esa deuda, aún cuando se pueda tener toda la disposición de verdaderamente sanar las finanzas de la lastimada urbe petrolera.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *