Seré amigo y aliado de los deportistas

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El deporte adaptado, la detección de talentos, la infraestructura deportiva, el Desarrollo del Deporte, el de Alto Rendimiento, contar con unas oficinas funcionales y la conformación del equipo de trabajo es parte del análisis que se está realizando en estos momentos, así lo declaró a los Medios de Comunicación de esta Capital, el licenciado Carlos Fernández Altamirano, director general del Instituto Tamaulipeco del Deporte, teniendo como marco las instalaciones del estadio “Marte R. Gómez”.

“El deporte va a ser un medio para pacificar el Estado de Tamaulipas y recuperar el tejido social. En el mismo nivel está el deporte Alto Rendimiento ya que es un tema que a todos nos interesa bastante, sí tuvimos a 6 olímpicos pero el objetivo será tener más para Tokio 2020”, afirmó.

Los deportistas tamaulipecos, sepan que van a tener un amigo y un aliado. El equipo de trabajo es parte fundamental y es por eso que se están analizando las fortalezas de personas que han estado inmiscuídas, anteriormente, en la parte deportiva y analizando el equipo que está actualmente. Van a ser personas capaces en cuestiones técnicas, el deporte por esencia es una materia sencilla que en ocasiones, nosotros mismos nos la complicamos y lo vamos a atacar de raíz. El equipo de trabajo aún no está definido, estamos trabajando en eso, no tenemos tiempo para tardarnos”, enfatizó Fernández Altamirano.

PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2016

Respecto al magno evento anual, el flamante titular del Instituto Tamaulipeco del Deporte, Carlos Fernández Altamirano fue muy claro al señalar que “estamos trabajando en el, no tenemos candidatos aún. Es algo que debió hacerse con

anticipación pero bueno, lo tomamos con responsabilidad, le meteremos mucha fuerza al evento ya que es lo más importante de este año”.

Agregó también que se está trabajando intensamente para que el Instituto Tamaulipeco del Deporte sea muy funcional y todas las partes trabajen correctamente.

FUNDAMENTAL EL DEPORTE ADAPTADO

Por otra parte, Fernández Altamirano dijo “nos vamos a abocar al Deporte Adaptado y detectar más talentos deportivos. Esta disciplina ha dado muchas satisfacciones, en este caso Juanito (Juan Daniel Rodríguez Mascorro) y uno de mis objetivos era conocerlo y lo hice en la Toma de Protesta del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca”.

Respecto a la infraestructura deportiva “será uno de los mayores cambios. Tenemos que mejorar lo que tenemos para poder crear cosas nuevas. Esto debe quedar muy claro, tenemos espacios pero hay que dignificarlos para toda la sociedad”.

Fernández Altamirano enfatizó que “la Iniciativa Privada es importante y fundamental. Estamos trabajando en una estrategia integral para sumar a la Iniciativa Privada en todo lo que tenga que ver el deporte en Tamaulipas”.

EL RETO MÁS GRANDE DE MI VIDA: CARLOS FERNANDEZ

Respecto a su nueva responsabilidad en el ámbito deportivo, el flamante titular del Instituto Tamaulipeco del Deporte, Carlos Fernández Altamirano, enfatizó “sí, es el reto más grande de mi vida que Dios me ha puesto en mi camino. Vamos subiendo la escalera y lógicamente no depende únicamente de mi, sino de todo el equipo. Es un reto que asumo con mucha responsabilidad y actitud. Tenemos que levantar el deporte tamaulipeco, empezando por los tamaulipecos que identifiquen a sus personas”.

En torno a la Vuelta Ciclista a Tamaulipas expresó que “es un evento muy atractivo pero también muy caro y lo estamos analizando a profundidad”.

Finalizó “las oficinas de mi oficina estarán abiertas para los deportistas, se trabajará en forma transparente y honesta”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *