La triste despedida de Neri.

En un escaparate de deprimidos apunto de perder su trabajo, entre proyectos imaginarios y obras en papel, se desarrolló el tercer informe de gobierno del ayuntamiento de Ciudad Madero, el último, que se convirtió en la triste despedida del alcalde Mario Alberto Neri Castilla.

Él gimnasios de la Unidad Deportiva se dispuso como sede oficial del evento que de por sí se esperaba aburrido, tedioso y sin novedad ya que a ojos vistos los logros alcanzados en el trienio fueron raquíticos.

Alas 6 de la tarde arribó el presidente municipal escoltado por la comparsa de “levantadedos” que fueron durante tres años los síndicos y regidores de todos los partidos quienes pasaron a la historia de este municipio como el grupo de concejales a modo que nada aportaron para el crecimiento de la ciudad.

El salón previsto para 2,500 asistentes tuvo que ser rellenado con acarreados, funcionarios y amigos que muy poco les interesaba lo que ahí se iba a decir pero estaban instruidos para aplaudir y lanzar porras a cada intervención.

Tras entregar el documento al representante del gobernador, Miguel Ángel García Aedo, Neri Castilla dio paso a un video de 40 minutos en los que sintetizó las “acciones” desarrolladas de octubre del 2013 octubre del 2016.

Poco o nada fue lo novedoso en este informe donde destacaron obras hechas con recuerdos estatales o federales como la rehabilitación del primer tramos del bulevar Costero o la poco funcional Casa de la Tierra.

Peor aún, se informó sobre obras o mejor dicho proyectos o mejor dicho promesas que están solamente en papel, que ni siquiera han iniciado y que se mencionaron durante los tres informes, tal es el caso del Acuario Miramar, la Casa de la Cultura y la llamada Línea Verde que representa un espacio de convivencia para los maderenses.

No hubo una sola obra de trascendencia en la actual administración, no hubo un solo proyecto de gran impacto, la secretaria de obras públicas se centró en pavimentar pedazos de calle, cambiar tubería vieja y parchar algunas avenidas con baches.

Pobre, muy pobre, fue el informe de gobierno el cual a todos dejó con el sabor desagradable de tres años sin mayor trascendencia; vacío, muy vacío de contenido se notó este rendimiento de cuentas a los pocos maderenses que asistieron al evento.

Ahí estuvieron los alcaldes de Tampico, Gustavo Torres Salinas, de Altamira Armando López Flores, la alcaldesa electa del puerto Magdalena Peraza Guerra y solo un representante del alcalde electo de madero José Anders Zorrilla Moreno.

No hubo un solo representante de la iniciativa privada, el empresariado Maderense literalmente le dio la espalda al alcalde en este cierre de administración, con críticas y señalamientos principalmente del presidente del Consejo Empresarial de Madero, Sergio Maldonado Pumarejo, quien incluso precisó que la de Madero fue la peor administración de la zona.

El propio Zorrilla Moreno ha establecido que Madero registra un atraso de por lo menos 25 años, producto de administraciones con poca capacidad de gestión y nulo seguimiento a proyectos visionarios que permitirían verdaderamente darle a la ciudad el enfoque turístico y de crecimiento que necesita.

Cabe mencionar que entre lo rescatable de esta administración es que no generó un solo peso de deuda y que se logró avanzar en el pago de los pasivos heredados de administraciones pasadas.

En resumen el tercer informe de gobierno fue una triste despedida de Mario Neri, quien al cierre de su gobierno de desdibujó, dejando ir la posibilidad de verdaderamente trascender en la historia de su municipio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *