Rinde Armando López, Tercer Informe de Gobierno

Ante los representantes de la sociedad, del sector industrial, empresarial y las clase política de Altamira y del Estado, y en el marco de la 28 sesión extraordinaria de Cabildo con carácter de solemne, el Alcalde Armando López Flores rindió su tercer y último informe de Gobierno en el que presentó un resumen de las principales acciones llevadas a cabo durante su administración.

El jefe de la comuna expuso en el Salón verde del sindicato petrolero los avances alcanzados mediante una presentación videográfica donde se sintetizó el trabajo efectuado por cada una de las dependencias que conforman el aparato administrativo del Ayuntamiento.

El informe detalló las acciones orientadas en la construcción de un escenario de paz y seguridad, de mayor competencia y generación de empleo, de desarrollo urbano y de asistencia social.

Armando López puntualizó que en la creación de un Altamira seguro y en paz, se fortaleció la coordinación institucional entre las diferentes corporaciones de seguridad y protección civil, la creación de nuevos espacios para la convivencia, la capacitación para generar empleo y certidumbre, la entrega de becas municipales y el fortalecimiento normativo de las leyes y reglamentos municipales.

En el renglón del Altamira Humano y solidario, el documento resaltó como punto central la incorporación a la red eléctrica de las familias que habitan en la ribera del Tamesí, las cuales luego de 80 años cuentan con luz en sus hogares.

Ahí destacó el beneficio de miles de familias con las acciones contenidas en programas de asistencia social como la entrega de despensas, techos firmes, pisos de concreto, la donación de 143 casas completas a grupos vulnerables y las importantes acciones llevadas a cabo en el ámbito de la salud donde se construyeron once nuevos espacios médicos y la reconfiguración de la clínica DIF que otorgó en tres años más de 300 mil consultas y 140 terapias.

El informe sintetizó el desarrollo logrado en materia de crecimiento económico y generación de empleo; así como la construcción de una ciudad moderna con la pavimentación de 56 kilómetros de vialidades, la construcción de parques lineales, y la modernización del aparato de Gobierno con la edificación de la nueva presidencia y complejo administrativo.

El documento resaltó la introducción de 46 kilómetros de líneas hidrosanitarias, la construcción de la primera casa de cultura, y del cuartel de bomberos, así como la rehabilitación del mercado municipal, y biblioteca pública.

López Flores agradeció a la Federación y al Gobierno del Estado participar en el desarrollo de Altamira, así como a todos los representantes de sociedad por hacer equipo en la construcción de lo que llamó, la fortaleza de Tamaulipas.

“El Gobernador del Estado desea hacer un público reconocimiento al trabajo del alcalde Armando López Flores y su equipo de colaboradores; y con satisfacción, orgullo y agrado, hemos sido testigos de los logros y objetivos cumplidos de la presente administración municipal; a través de este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas”, dijo por su parte, Miguel Ángel García Ahedo en representación del Gobernador, Egidio Torre Cantú.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *