Fortaleza y confianza, las metas del Tri contra Honduras

CIUDAD DE MÉXICO.

Para Juan Carlos Osorio, técnico de la Selección Nacional, el partido contra Honduras, en la última jornada de la primera fase de las eliminatorias de la Concacaf, representa una oportunidad en dos sentidos.

Para continuar fortaleciéndonos y, también, para ganarnos la confianza de nuestra afición. Honduras es un equipo atlético, que tiene fuerza para contraatacar. La idea es consolidar jugadores a futuro. Relajarse no es el caso ni lo fue contra Chile (en la Copa América Centenario). Las emociones paralizan la mente”, comenta.

Tras las bajas por lesión de Oribe Peralta, Javier Hernández y Raúl Jiménez, Osorio contempla a Martín Barragán y Ángel Sepúlveda como posibilidades en el ataque.

Depende de cómo planteemos el partido, pero ellos dos son las opciones viables. Conocen esa posición”, agrega.

Sobre la posibilidad de realizar más cambios en el once titular, el estratega nacional explica que en la portería “Guillermo (Ochoa) tuvo la oportunidad y respondió”, mientras que Hirving Lozano podría entrar por Javier Aquino, quien salió con algunas molestias ante El Salvador.

La idea era repetir a los mismos jugadores que contra Chile (0-7). Javier (Aquino) sufrió demasiados golpes. A pesar de eso, está muy animado. Tengo la tentación de protegerlo un poco. La palabra ‘Rotación’ tiene connotaciones negativas. Algunos la usan más que yo. Para mí son oportunidades”, indica.

Por último, aunque es cuestionado por la solicitud de Honduras de cambiar al árbitro Mark Geiger para este partido, Osorio se reserva sus comentarios.

No estoy para hablar del técnico rival (Jorge Luis Pinto). Sus razones tendrá para hacer todas las sugerencias que hace”, concluye.

Entretanto, el zaguero Héctor Moreno descarta que exista temor de sufrir otro ‘Aztecazo’ ante los catrachos, como hace tres años.

El ‘Aztecazo’ y el 7-0 es pasado. Hemos vivido de todo en estos tres años. Nadie se relaja, queremos ganar y llegar fuertes”, señala.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *