Confirman Ampliación de Certificación de Playa Miramar

La ampliación de certificación de playa Miramar fue una prioridad del Gobierno Municipal que preside el alcalde Mario Alberto Neri Castilla, gestión que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, se concretó este año y fue confirmada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. con el número de registro RPrTT155.
En ese sentido, la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. otorgó la bandera distintiva que avala dicha certificación del litoral de playa, que este año incrementó su franja a 1,545.8 metros en su totalidad, ubicando a Miramar con la de mayor extensión para uso recreativo en el país.
Sandra Fernández Mitates, titular de la citada dependencia municipal, informó que el dictamen fue el resultado de las auditorías realizadas en febrero pasado, ubicando en el Nivel III a playa Miramar a partir del 26 de mayo de 2016 hasta el 2 de mayo de 2018.
“En este gobierno municipal, que encabeza Mario Alberto Neri Castilla, se trabajó para lograr la ampliación de área certificada para convertir a Miramar en la playa certificada de uso recreativo más extensa en el país, contándose con la participación de Ecología, Servicios Públicos, Protección Civil y el DIF Madero, a través de su programa Playa Incluyente”, expresó.
También intervinieron la Delegación Regional de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), el programa de Protección a la Tortuga Lora de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).
La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, explicó que el proyecto implicó certificar al menos 400 metros adicionales a los 1,150 metros que desde un principio habían sido objeto de estudio de los auditores (150 m hacia el sur del límite de Hotel Lorencillo y 250 m hacia el norte del límite de Plaza Gobernadores).
Por último subrayó que la certificación otorga beneficios potenciales para la sociedad, el medio ambiente y para los gobiernos, ofreciendo una ventaja competitiva al producto turístico, mejorando su imagen pública entre socios, turistas y comunidades anfitrionas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *