Canceladas las 200 cámaras “extras” para el sur .

Quedará pendiente para la zona sur de Tamaulipas la segunda etapa de las cámaras de tele vigilancia, serían 200 más .

Actualmente operan 503 y le tocará a la administración estatal entrante evaluar para que determine si continúa con este proyecto, información que dio a conocer el Gobernador del o Estado, Egidio Torre Cantú.

“Aquí la primera etapa que tenemos, es la que hay, ahorita estamos trabajando en Nuevo Laredo, en Matamoros, Valle hermoso, siempre hay la posibilidad de crecer, acuérdense que arrancamos con Victoria y luego nos vinimos a la zona conurbada, en ambos casos es importante seguir creciendo, seguir dando cobertura, hay van han dado muy buenos resultados” expreso.

La mañana de este miércoles acudió a desayunar a un restaurant de la zona centro de Tampico donde estuvo acompañado de el alcalde , Gustavo Torres, del ex gerente de la Comapa, Francisco Bolado y de Sergio Villareal, donde degustó unas enfrijoladas con huevo.

Se había señalado que reforzarían la vigilancia de esta manera en avenidas como el Corredor Luis Donaldo Colosio, Libramiento poniente entre otros .

Mencionó que se contempló una alternativa de crecimiento del número de cámaras , pero no se concretará.

De esa cantidad la mitad sería para reforzar la tele vigilancia en el municipiob de Tampico, el resto para los otros dos municipios, pero no se logró aterrizar este proyecto.

“No es que quede pendiente (la colocación de la segunda etapa de las cámaras), yo que siempre está pendiente el poder crecer y bueno es uno de los temas que ahí están” aseveró.

Esta es una demanda de los empresarios de la localidad, quienes habían aplaudido que habrían 703 cámaras encendidas contra el hampa y los hechos de inseguridad.

No se aclaro si no se llevó acabo por que finalmente no alcanzaron los recursos o por que se agotaron los recursos al estar a menos de 35 días de que concluya la actual administración estatal.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *