Madero y su problema de recoleccion de basura

El problema de la recolección de basura en Ciudad Madero ha afectado a por lo menos cuatro administración, sin que se establezca una estrategia efectiva para mejorar este servicio público.

Esquinas, camellones, solares válidos, canales, lagunas y calles están invadidas de desperdicios convirtiendo a esta ciudad en un gran basurero de polución y malos olores.

Durante el gobierno de José Guadalupe Galván se cerró el ex basurero municipal y contrato ala empresa Tecmed para la recolección las 104 colonias de la denominada urbe petrolera.

Eso no solucionó la situación, ya que además de caro el levantamiento de los desperdicios era verdaderamente malo lo que produjo la molestia de los sectores turístico y por supuesto las amas de casa.

Para el gobierno de Sergio Arturo Posadas Lara el problema fue mucho mayor, ya que además de no tener basurero dejó de pagar el servicio a la empresa, acumulando una deuda superior a los 60 millones de pesos.

En ese entonces Madero literalmente se inundó de desperdicios, sin que el priista pudiera resolver esa situación que heredó hasta nuestros días ya que esa es una deuda que no se ha podido liquidar.

Llegó Jaime Turrubiates Solis y la historia no fue distinta, ya que pese a que adquirió unos cuantos camiones de basura el resto dejó que se echaran a perder sin el menor manteniendo. Además de pretender cobrar por el servicio de recolección.

Le siguió Esdras Romero Vega y Mario Alberto Neri Castilla quienes han comprado 15 unidades recolectoras, pero son totalmente insuficientes para dar servicio a toda la población .

Al día se generan un promedio de 210 toneladas de basura en las 104 colonias de este municipio por lo que se necesitan entre 25 y 40 camiones para dar un servicio eficiente y evitar las constantes quejas .

Pero además se requiere de un secretario de servicios públicos que sepa hacer su trabajo y no uno como Germán Segura Cepeda que verdaderamente no tiene idea de la enorme importancia de este encargo.

El señor se toma la encomienda como una broma y lejos de poner a trabajar a su personal funge como guarura del alcalde, ya que lo sigue prácticamente a todos lados sin enfocarse a sus labores.

Colonias como Benito Juárez, Jardín 20 de Noviembre, Monteverde, Unidad Nacional, Ampliación de la Unidad Nacional, Primero de Mayo y la zona centro son un verdadero muladar.

La basura ha sido “el coco” de las últimas administraciones, sin que se establezca una medida certera para verdaderamente dar a los maderenses la posibilidad de un servicio de calidad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *