Gustavo sera el nuevo Oscar Pérez Inguanzo .

Gustavo Torres, sufre de la “alcaldemania” de sus homólogos de la frontera que Gobiernan alguno de esos municipios , pero en realidad viven en Mc Allen.
Y aunque el es la primera autoridad de el municipio más importante del sur de Tamaulipas, lo cierto es que sus amigos de socialite grillan en el café o en sus reuniones de clubes sociales , que el ex presidente de la Canaco ahora tiene ingresos que le permiten viajar constantemente en avión privado a los Estados Unidos y andar de “shoping” con su familia , sin pena ni preocupación por las cuentas que se generan en tiendas exclusivas .
Cuentan que antes a Torres Salinas no le alcanzaba mas que para comprar telas baratas y mandarlas con el sastre ,pero ahora no deja las prendas de buena marca , las cuales antes solo veía en catálogos de revistas . Cuando antes siendo regidor no traía ni 50 pesos para darle de apoyo a alguna persona que le pedía .
Hay quien dice que si quieres encontrar a Torres Salinas un fin de semana, que hay que buscarlo en Mc Allen, que desde ahí despacha a control
remoto .
A casi 50 días de que Gustavo Torres deje termine su periodo, parte de sus amigos adinerados han realizado sus apuestas de que saldrá huyendo de la cuidad y hasta tendrá que cambiar de residencia , por que saldrán a la luz pública todas sus tranzas y saqueos que dejara en las finanzas .
No se descarta que le lluevan demandas de pagos a la próxima administración por incumplimiento de pago por culpa de el .
Gustavo Torres será la nueva temporada 2016 del “churro ” de Oscar Perez Inguanzo, y el nuevo protagonista de la telenovela del alcalde que va a parar ala carcel por rata . Pronto lo sabremos !

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *