Mexico empata a 2 con Alemania en los Juegos Olimpicos

Actuación de plata para la selección de oro. México Sub 23 debutó en el futbol varonil dentro de los Juegos Olímpicos Río 2016 con un empate 2-2 ante su similar de Alemania, con una actuación quizás por arriba de lo esperado, aunque con la amargura de no saber finiquitar al conjunto europeo.

Los dirigidos por Raúl Gutiérrez tuvieron en un palmo a la escuadra teutona, pero faltó el remate, un punto para debutar en la defensa de la medalla de oro de Londres 2012: el vaso medio lleno, o medio vacío.

El Tri juvenil apretó en todas las líneas desde los primeros minutos. Gutiérrez y Pizarro trabajaron horas extra para multiplicarse en mitad de la cancha, mientras que Alemania sufría para rebasar la media cancha. Apenas a los 28′, Alemania se vería obligada a realizar su primer cambio con la salida del lastimado Goretzka para dar entrada a Serge Gnabry, jugador que a la postre sería vital en el encuentro.

Hirving Lozano perdonaría la jugada más clara para los mexicanos a los 27′ al no saber definir ante la salida del portero Horn. El “Chuky” coquetearía con la villanía del encuentro cuando en el segundo tiempo, otra indecisión le hizo perderse lo que hubiera sido el tercer gol mexicano (para matar las aspiraciones europeas). A los 74′ el jugador de Pachuca titubeó en rematar ante una solitaria portería de primera intención y abandonó el campo 9 minutos después.

Todas las emociones se guardaron para el complemento. Frenetismo, dramatismo, todos los calificativos posibles se ubicaron en la segunda parte. La presión mexicana tuvo recompensa en el gol de Oribe Peralta en jugada a balón parado a los 52′. El héroe de Londres 2012, el que anotó el último gol del Tri en Wembley anotaba el primero, ahora en la Arena Fonte Nova de Salvador Bahía, a poco más de 8 mil kilómetros de distancia de la capital británica, para redondear además una actuación completa, incluyendo sacrificio a la defensiva.

Gnabry empataría el marcador tras un pase filtrado que exhibió a Abella a los 58′. Instantes después, Marco Bueno estrelló un cabezazo en el travesaño para que Rodolfo Pizarro estuviera atento al rebote y punteara el balón a la meta para devolverle rápidamente la ventaja al conjunto dirigido por Raúl Gutiérrez.

El Campeón Olímpico debió guardar la compostura en los momentos de apremio, cuando el encuentro era de ida y vuelta, y Gnabry era una auténtica pesadilla para la zaga mexicana. Montes se multiplicó en la defensa, aunque fue incapaz de evitar el empate, por conducto de Matthias Ginter, también en jugada a balón parado.

La fiesta de la juventud en Salvador, una exhibición física prácticamente inigualable. El agobio mexicano y la frialdad alemana de costumbre, nada nuevo. El Campeón olímpico debutó con un empate que hace ilusionarse por un lado, aunque deja dudas sobre el alcance que se podría tener en la justa olímpica, ¿repetir el oro? Es posible, pero hoy está frío en Río.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *