Son “patito” el 95% de las cajas de ahorro

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en la zona sur de Tamaulipas solo 2 de 96 cajas de ahorro establecidas cuentan con un certificado de validez para ofrecer sus servicios.

Según la dependencia federal ubicada en Tampico, se trata de las empresas Mitras y la Caja Popular Mexicana, las únicas que se encuentran dentro de la legalidad aquí en la zona.

La Condusef informó que la situación no es exclusiva de Tamaulipas o la zona sur, ya que en el país pueden existir un promedio de hasta cinco mil cajas de ahorro ilegales operando a diario; de las cuales alrededor de 70 la que hay en la región de Tampico.

Cabe mencionar que según datos del Fideicomiso del Fondo de Supervisión Auxiliar de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Protección a sus Ahorradores (Focoop), durante el último mes 10 cajas de ahorro se sumaron a las autorizadas en el país, pasando de 86 a 96, y es que en mayo se encontraban registradas 624 sociedades a nivel nacional, de las cuales solamente 86 contaban con autorización.

Por su parte, las sociedades restantes no han sido autorizadas: 302 son de nivel básico (son pequeñas, por el tamaño de sus activos —menores a 2.5 millones de UDIS—, no requieren autorización de la CNBV), 183 se encuentran en situación de prórroga (en proceso de autorización), 28 no se encuentran evaluadas y 25 no han presentado información financiera, están en situación de insolvencia o potencial quiebra.

Para la dependencia federal la existencia de estas empresas son un riesgo definitivamente para el usuario, ya que sólo son 96 cajas en todo el país certificadas para ofrecer el servicio y resulta que hay 5 mil funcionando en el mercado.

Sólo en la zona sur de Tamaulipas, la Condusef hasta junio confirmó la presencia de sólo dos cajas de ahorro certificadas, aunque no descartó la presencia en el futuro próximo de una tercera.

Sin embargo, la institución desconoció saber cuántas cajas de ahorro estén dentro de la ilegalidad, pues dijo que la lista de quejas la tiene Profeco. Pero si comentó que hay muchas en el mercado, dando como ejemplo, que cerca de 70 deben de existir en Tampico y Madero. Por ello, invitó a los usuarios a reflexionar y checar que las cajas estén completamente legalizadas.

Finalmente precisó que aún cuando las cajas de ahorro son una alternativa para quienes buscan servicios financieros de fácil acceso, si no se escogen de manera adecuada, su dinero puede estar en riesgo.

Cabe mencionar que en el país, las cajas tienen mayor presencia en comunidades alejadas donde los bancos no llegan. Oaxaca, es el estado de la República que tiene más sociedades cooperativas.

Los siguientes estados con mayor número de cajas son: Jalisco (85), Michoacán (47) y Guanajuato (37), sin embargo, solamente 38 de éstas cuentan con autorización.

Por lo que recomendó estar alerta al ingresar a una, pues dijo que así como hay cajas que se preocupan por el bienestar de sus socios, hay otras que lo único que desean es defraudarlos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *