Instalan Purificadoras Comunitarias en Altamira

Con la finalidad de dotar de agua purificada de excelente calidad a planteles educativos, centro de salud y familias de escasos recursos, el Gobierno municipal de Altamira en coordinación con el Club Rotario Altamira-Miralta, puso en marcha la operación de la primer planta purificadora comunitaria en el sector Monte Alto.

El Alcalde Armando López Flores agradeció y reconoció la contribución del organismo social en el desarrollo y bienestar de las familias de Altamira y aseguró que este tipo de sinergias permiten construir una sociedad con mejores oportunidades para todos.

“Agradecemos a nuestros amigos Rotarios por esta y todas las acciones que han realizado en beneficio de la población de Altamira y principalmente a favor de los planteles educativos y centros de atención médica, que hoy de nueva cuenta son favorecidos con este tipo de acciones que sin duda, nos permiten seguir avanzando en la construcción de una mejor ciudad”, destacó.

La nueva planta purificadora cuya capacidad de producción es de 200 garrafones por día fue instalada en el terreno adyacente al centro de salud del fraccionamiento Alejandro Briones y a la secundaria técnica número 70, en el sector Monte Alto, en lo que antiguamente fue un módulo de seguridad pública que se encontraba en el abandono.

El Presidente del Club Rotario Altamira-Miralta, Ricardo Santos Lara explicó que la instalación de la planta purificadora fue el resultado de la suma de voluntades de los clubes rotarios de la zona conurbada y organismos del Estado de Texas en la Unión Americana, quienes junto al Ayuntamiento de Altamira lograron cristalizar este proyecto.

“La planta que hoy inauguramos tuvo un costo en equipo de alrededor de 190 mil pesos más la obra de construcción. Está equipada con tecnología de punta y producirá agua de calidad para abastecer a las escuelas, al comedor de Caritas y a la comunidad de escasos recursos que habita en el entorno, a un costo muy por debajo del costo comercial”, detalló.

El directivo reveló que esta planta es la primera de un total de cuatro que se instalarán en diferentes sectores del municipio.

El Presidente municipal, Armando López agradeció por último a los rotarios de Altamira, de la conurbación y del valle de Texas por contribuir al fortalecimiento de programas de beneficio social como el equipamiento al cuerpo de Bomberos y Cruz Roja, la entrega de becas y aparatos funcionales a personas de escasos recursos y la instalación de plantas purificadoras en más de 30 escuelas del municipio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *