Así pagaría Lionel Messi su fraude… si fuera mexicano

CIUDAD DE MÉXICO.

El futbolista Lionel Messi fue acusado en España por el delito de fraude fiscal, por no haber reportado a Hacienda más de 4.5 millones de dólares. En México este tipo de delitos están considerados como graves, por la cantidad defraudada.

Te explicamos cómo funciona la normativa en México:

En el país la normativa que regula el cobro de impuestos es el Código Fiscal Federal (CFF), en el que se advierten tres tipo de delitos fiscales: contrabando, contrabando calificado y defraudación fiscal.

Según este código: “Comete el delito de defraudación fiscal quien con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal”.

Existen varias penas, que van de los 3 meses a los 9 años, según el monto defraudado y si es considerado agravado o no.

Si Messi fuera Mexicano se aplicaría lo siguiente, según el artículo 108 del CFF:

Con prisión de 3 años a 9 años cuando el monto defraudado fuere mayor a 1.83 millones de pesos.
No obstante el mismo código dice que “si el monto de lo defraudado es restituido de manera inmediata en una sola exhibición, la pena aplicable podrá atenuarse hasta en un 50 por ciento. ”

Aunque más adelante se señala que si se utilizaron documentos falsos, se evitó llenar los documentos contables necesarios o se tuvo este tipo de conducta por 5 años se considera como un delito calificado, por lo que la pena podría aumentar hasta un 50 por ciento.

De este modo si Messi hubiera incurrido en un delito calificado, aunque hubiera repuesto la cantidad defraudada su pena mínima sería de 3 años, pero podría elevarse hasta los 9 si así lo considera el fisco.

La evasión fiscal en México fue equivalente a un 3.1% del PIB en el 2012, pues se estima que 26% de las personas físicas o morales evadieron de alguna forma al fisco. Esto quiere decir que el gobierno federal dejó de recibir más de 483 mil millones de pesos.
CORTESIA EXCELSIOR

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *