Continúa la gran fiesta cultural del XXI Festival de la Huasteca

EL MANTE, Tamaulipas.- En el marco del XXI Festival de la Huasteca el encuentro entre habitantes de la región tamaulipeca con los visitantes de otros estados ha creado un ambiente de armonía y convivencia. El Gobierno de Egidio Torre Cantú a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), con el apoyo de la Dirección de Culturas Populares, de la Secretaría de Cultura, ha programado una gran cantidad de actividades para el disfrute de todos.

En este sentido la presencia de creadores huastecos provenientes de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, en Tamaulipas impulsan a la apertura de diálogo y la fraternidad por medio de talleres, conferencias, presentaciones literarias, venta de artesanías y medicina tradicional, así como la participación musical de diferentes tríos y la muestra de danzas tradicionales.

Para este fin de semana, se tiene planeado realizar una carrera deportiva de mujeres huastecas, que partirá desde la Plaza Principal, el 2 de julio, a las 7:00 horas, esto para mostrar la fortaleza de quienes con sus vidas prevalecen las tradiciones y costumbres de sus pueblos. En el municipio de Gómez Farías se ha preparado un recorrido turístico cultural, que arrancará desde la Plaza principal de Mante, a las 8:00 horas.

Del lado académico los niños y niñas de esta comunidad podrán disfrutar del Taller de pintura infantil titulado Conociendo tu patrimonio, esto a partir de las 10:00 horas en la misma plaza de Mante. Mientras tanto, a la misma hora, en el Instituto Regional de Bellas Artes Mante, se impartirá el taller Música, danza y verseo. También se presentará el libro Yo soy Dhipak, un trabajo de Rosa María Trejo Arenas, originaria de San Luis Potosí. Las conferencias continuarán durante esta jornada con la participación del poblano Alejandro Villarreal, quien hablará sobre el Son huasteco, en la explanada de la Presidencia Municipal, a las 11:30 horas.

Para este mismo 2 de julio, los municipios de Ocampo y Gómez Farías se unirán al festival con una programación que va desde pláticas, a las exposiciones fotográficas como Aves de Tamaulipas, de Alfredo Ramírez Rubio y Arnulfo Moreno, la cual inaugurarán en el Centro de Interpretativo Ecológico (CIE), de Gómez Farías, a las 11:00 horas. En este mismo municipio, la Casa de la Cultura inaugurará Miradas Huastecas, fotografías de Luis Martín Martínez García sobre el descubrimiento en el parque Chak Pet.

La música es un elemento esencial para llevar a cabo este XXI Festival de la Huasteca, y para compartir la diversidad y sonidos de otros estados, el Dueto Makawi A´li Sewa, de la región Yoreme, de Chihuahua, tendrá una participación en la Plaza principal de Gómez Farías, a las 16:00 horas. Más tarde, en Ocampo, Trova Paisa, originarios de Colombia, ofrecerá una muestra musical regional de aquel país. Estas acciones como un referente de intercambio entre las culturas ancestrales.

La fiesta cultural continuará con muchas sorpresas y actividades que entrelazan a los habitantes de las huastecas de los seis estados. Las noches de huapango seguirán en la Plaza principal de Mante, así como la alternancia de actividades en municipios aledaños. Estas acciones son un referente del Gobierno del Estado por impulsar y prevalecer las culturas de la entidad y el país, a través de presentaciones artísticas y culturales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *