La anarquía de Pemex y COMAPA.

Calles dañadas, escuelas afectadas, viviendas fracturadas y amplios sectores de Ciudad Madero sin agua , ha dejado la obra que sin ningún control realiza Pemex y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA).
Las quejas, los desperfectos y toda clase de inconvenientes han sido expuestos a la luz pública, pero a la fecha la empresa sigue causando diversos malestares a la población sin que haya actividad que la apresure.
El millonario proyecto, valuado en más de 400 millones de pesos, consta en tender un acueducto de dos vías desde la planta de tratamiento “Tierra Negra” a la refinería Francisco I. Madero.
La intención es surtir más de 600 litros por segundo de agua cruda, que será utilizada por el centro refinador en procesos de enfriamiento de sus diversas plantas, lo que evitará que este líquido siga siendo vertido al río Pánuco.
Con esto se entregará a PEMEX 400 litros por segundo de agua filtrada para emplearse en torres de enfriamiento y 200 litros por segundo de agua de osmosis inversa para las calderas.
De inicio el proyecto suena bien, pero en su desarrollo ha sido un verdadero dolor de cabeza, ya que la empresa Ticsa que ganó la obra y las subcontratadas han hecho lo que han querido.
Primero cerraron parcialmente la avenida Rodolfo Torre Cantú provocando molestias que se prolongaron por qué los camioneros detuvieron la obra por falta de pago.
En colonias como Las Flores se vio severamente afectada la secundaria No. 5 donde los accesos quedaron destrozados a consecuencia de estos trabajos, teniéndose incluso que interrumpir clases por falta de agua.
Más adelante, en la colonia Hipódromo más de 49 casas han reportado daños en la infraestructura por vibraciones, mientras que las pasadas lluvias provocaron inundaciones de grandes consideraciones por el mal declive de las calles.
Diariamente esta obra genera una situación caótica en la avenida Madero, a la altura de la refinería, ya que cómodamente cierran el carril de norte a sur, lo que provoca graves complicaciones viales.
En este mismo punto resulta afectada una primaria, donde padres de familia tienen que llegar caminando por esta obra.
Comenzó a principios de año y pretendían concluir en marzo, pero esta tiene más de tres meses de retraso, sin que haya intervenido el municipios para poner orden tanto en los daños como en los atrasos.
Es sabido que el crecimiento social y Urbano genera afectaciones, pero cuando obras como esta se hacen sin control, planeación y total anarquía estas se prolongan más de lo esperado y el impacto en la sociedad es mayor.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *