Acuerda Cabildo Maderense Desincorporación de Bienes Patrimoniales Obsoletos

En Sesión Ordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio de síndicos y regidores aprobaron por unanimidad, la desincorporación de 315 bienes patrimoniales registrados por la actual Administración, considerados como incosteables para reparar, obsoletos o inservibles en base a información proporcionada por las secretarías del Ayuntamiento.
En representación del alcalde Mario Alberto Neri Castilla, quien se encuentra en la Ciudad de México realizando gestiones ante el Congreso de la Unión; el primer regidor, Jesús Suárez Mata, por disposición del Artículo 55 del Código Municipal para el Estado de Tamaulipas, presidió la reunión de concejales, dando puntual conocimiento y desarrollo al Orden del Día establecido.
Tras la lista de asistencia, el quórum legal y haberse aprobado por unanimidad la dispensa de la lectura de las Actas de las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias del Cabildo de este año, se puso a consideración del pleno el punto de acuerdo central, correspondiente al punto número cuatro relacionado a la desincorporación de bienes.
Por mayoría de votos, el cuerpo colegiado de síndicos y regidores aprobó la intervención del Contralor Municipal, Fernando Rodríguez Ruíz, quien al hacer uso de la palabra, efectúo la presentación del proyecto, siendo la dependencia a cargo del funcionario, la facultada para llevar a cabo el mencionado proceso.
Sobre el tema, Rodríguez Ruíz informó que los 315 bienes del Municipio correspondientes al primer semestre de 2016 que se propuso al Cabildo separar del registro patrimonial, son aquellos marcados en el catálogo -de acuerdo a evaluaciones y análisis- como inservibles, obsoletos, sin utilidad o incosteables para reparar, especificando que en lo correspondiente al equipamiento electrónico como computadoras y similares, serán enviadas para su debido manejo a los centros de confinamiento especializados.
El contralor municipal detalló que “con el fin de facilitar el registro de los activos del Ayuntamiento en base a los lineamientos establecidos por la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que en su artículo octavo establece cómo deben armonizarse las contabilidades, es decir en nuestro caso, estrictamente los relacionado al patrimonio municipal”, apuntó.
Posterior a la explicación del funcionario, el Cabildo aprobó por unanimidad la propuesta de desincorporación de los 315 bienes patrimoniales, proponiendo en asuntos generales el regidor Salvador Cervantes Amieva Salorio, donar el equipo de computación a las escuelas técnicas del municipio, para impulsar los conocimientos y prácticas estudiantiles como alternativa de ese proceso.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *