Frentes Politicos

Se ponen las pilas. Senadores y diputados se darán cita para un periodo extraordinario de sesiones, de un solo día, a fin de atender las observaciones que hizo el presidente Enrique Peña Nieto al artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas recién aprobada y que en su redacción previó la obligación de presentar las declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses a cargo de empresarios, becarios y toda persona que reciba recursos públicos.Emilio Gamboa Patrón, líder de los senadores priistas, informó que los coordinadores parlamentarios llegaron al acuerdo para impulsar ante la Comisión Permanente su realización de manera exprés, el próximo 5 de julio.

II.No es broma. Lo que hacen los maestros disidentes no es una travesura. No sólo desestabilizan regiones, causan caos vial en las ciudades o afectan a los comerciantes, su lucha va mucho más allá y la situación se torna peligrosa. Sorteando todo tipo de obstáculos, operando en rutas en las madrugadas, con lanchas y bestias de carga, personal de Diconsa en Oaxaca busca cumplir con el abasto en comunidades afectadas por los bloqueos, informó el encargado de la gerencia, Omar Hernández. Las cosas no andan bien y esto se va a descontrolar. Alertó que los almacenes tienen capacidad para surtir a la población hasta el próximo fin de semana, no más. Advirtió que, a pesar de hablar con los líderes para que les permitan el paso en los bloqueos, se han negado. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se queda sin gasolina. Siguen los profes con la necedad. ¿No lo entienden? La Reforma Educativa va. No hay reversa.

III.Provocación. Todo indica que el presidente Enrique Peña Nieto está decidido a enfrentar, en el marco del Estado de derecho, el desafío del movimiento social que encabeza el magisterio en varios estados del país. Anteayer aseguró que la Reforma Educativa no iba a modificarse; ayer, que su gobierno no va a caer en provocaciones. Sí, las cosas por su nombre: degradar policías federales, cercar el estado de Oaxaca, impedir el abasto de básicos, bloquear carreteras y saquear negocios es una provocación. Muy grande, por cierto.

IV.Los tardados. La Comisión Permanente del Congreso emitió dos puntos de acuerdo en los que exhortó al gobierno federal exigir cuentas a Grupo México por el derrame tóxico al río Sonora. Además, instó a informar sobre la remediación económica y ambiental, y del accidente laboral ocurrido en Buenavista del Cobre, donde murieron tres trabajadores. Germán Larrea sigue sin hacer la tarea. El Congreso pidió informes también sobre la explotación hacia los trabajadores. Empresas de Larrea, no se olvide, vertieron diez millones de galones de sulfato de cobre en los ríos Sonora y Bacanuchi. El peor desastre ecológico en la historia del país. El daño es irreversible. La impunidad del empresario llama poderosamente la atención. El derrame fue en julio de 2014. ¿y apenas le exigen cuentas? ¿Pues dónde andaban?

V. Justicia. Margarita Ortiz, violada y golpeada en un autobús de pasajeros de ETN, no descansa en su afán de justicia, sin componendas ni negociaciones y que no se fabriquen culpables. Ni amenazas de muerte por la vía telefónica la han amedrentado “para que ya deje las cosas como están”. Señala que la compañía insiste en convencerla de que lo mejor es que olvide esta afrenta, pese a las pruebas que ha presentado. Margarita sostiene que los responsables del atentado que sufrió tienen que ver con la línea camionera y el chofer que tripulaba el transporte: “A quién más le va a interesar que me calle”. Dice que no lo hará hasta que haya un castigo justo para los involucrados. Así debe ser.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *