Por: Diana Del Angel
ALTAMIRA, TAM.- Una mujer de aproximadamente 65 años de edad fue abandonada por sus propios hijos en una banca de la plaza Constitución ubicada en la zona centro del municipio, dos varones alegan que no pueden llevársela con ellos porque viven con la suegra y la mujer señala que en el departamento que renta solo permiten tres personas.
La angustiada mujer de nombre Ernesta, fue prácticamente arrumbada con sus dos bolsas de ropa, tras el fallo del Sistema DIF, donde se determino que los hijos deberían rotarse el cuidado durante un mes cada uno, sin embargo saliendo de la institución, los tres decidieron dejarla sentada en una banca.
Cabe destacar que la señora necesita cuidados especiales, pues padece bipolaridad y esquizofrenia, hace algún tiempo intento quitarse la vida tomándose una caja de Clonazepam, lo cual empeora la situación, pues a lo largo de su vida a pasado por fuertes altercados con sus hijos, teniendo solo el apoyo de la comunidad donde reside en Mata del Abra y su hijo Juan quien vive de ilegal en los estados unidos.
“Tengo dos hijos, yo no me puedo hacer responsable de ella, solo pueden vivir tres personas, el año pasado se tomo dos tazas de clonazepan, yo fui a cuidarla al hospital, me fui con ella, las tres ocasiones que se ha perdido, yo me he hecho cargo de ella”, señalo María Concepción Ramírez, la hija de Ernesta, mientras que los dos hijos señalaron que viven con la suegra y no les permiten llevar a su madre.
Por el sitio pasaba el esposo de una prima, Mateo Cruz Saldaña quien es del consejo de vigilancia en el ejido, quedándose a acompañarla en lo que llegaba Yolanda Loide comisariado ejidal de Mata del Abra y la hermana de Ernesta para poder ver si se le traslada al ejido, donde es muy querida por sus vecinos.
Posteriormente arribo la titular de protección Civil María Luisa Cuevas Rivera y dos regidoras del cabildo, quienes se entrevistaron con la afectada, tomando conocimiento de los hechos, por lo que se le ofreció llevarla al albergue temporal para indigentes en la Revolución Verde, pero previamente seria valorada por un médico del Sistema DIF, debido a que ya presentaba delirio.
“El albergue temporal esta para los indigentes, ella no es una persona ingente, sin embargo la familia no quiso hacerse cargo y la dejaron ahí, nosotros generalmente la llegamos al dif para hacer un chequeo para saber si no trae alguna enfermedad, se hablaría con la procuraduría del dif paraqué nos asesore porque no tenemos esa facultad, le ofrecimos el albergue para que este resguardada temporalmente y la parte jurídica nos va decir que hacer”, finalizo.