Habrá venta de flores en mercados y cementerios

Alistan comerciantes sus mercancías para que a partir de la primera hora del sábado puedan ofrecerla a la ciudadanía durante las festividades del “Día de Muertos”

Tampico.- Al señalar que son giros que han estado muy castigados, como tantos otros, a causa de la pandemia por Coronavirus, en las festividades de “Día de Muertos” que ahora viene ampliada pues comenzarán a partir del viernes 29 de octubre, el ayuntamiento local permitirá la venta de flores en la zona de los mercados así como en los diferentes cementerios municipales, además de la explanada del mercado del Norte.
José Vélez Cicero, jefe de Inspectores de la vía pública en la comuna porteña informó que estiman que se instalarán entre 12 y 15 floristas, todos de la localidad.
“Vamos a darle preferencia a los que están en el segundo piso del mercado nuevo, del mercado Madero, para que levanten sus ventas, hay que darle oportunidad a todos y los ambulantes que se dedican a la venta de flores se ubicarán por el lado de ferrocarriles y luego por el área del bar Madrid a la vuelta se van a poner otros comerciantes a vender flores”, señaló.
El funcionario local comenta que la venta empezará este viernes 29 de octubre y hasta el 3 de noviembre. El costo fluctuará entre los 350 y 400 pesos por todos esos días y pueden estar trabajando las 24 horas del día ya que ellos dejan su mercancía allí y en las primeras horas de sábado ya estarán puestos.
Vélez Cicero agregó que la idea del municipio es reactivar su economía, que muchas florerías sacan en esas fechas su mercancía a la banqueta para lo cual también piden permiso al ayuntamiento. “Con gusto los apoyamos, estamos de la mejor manera trabajando con ellos, hemos visto que con la pandemia el comercio se vino para abajo como todo el mundo, por eso estamos tratando de reactivar la zona para que haya derrama económica”.
Por parte de la oficina a su cargo, José Vélez dijo que esos días sus poco más de 20 inspectores van a realizar recorridos donde estarán esos negocios revisando que no invadan banquetas, que estén limpios, que no dejen basura pues dijo que el alcalde Jesús Nader Nasrallah no quiere basura.

Total
0
Shares
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *