Haitianos llegan a palacio a pedir ayuda a Chucho: no les resolvieron

Tampico.- Un grupo de haitianos llegaron la mañana de este jueves a la presidencia municipal porteña en busca de ayuda para ellos y unos 400 haitianos más y seguir viajando pues señalaron que en la empresa de autobuses foráneos ADO, les niegan la venta de boletos y ellos tienen ya varios días en esta ciudad sin un lugar en donde quedarse ni dinero para subsistir.
En representación de los foráneos habló Edson Derise quien comentó que en lo personal él viaja solo pero que hay muchas familias, entre ellos mujeres embarazadas y niños que están durmiendo afuera de la Central de Autobuses de Tampico porque no tienen dónde quedarse.
“Necesitamos avanzar para sacar nuestros documentos y viajar. Aquí venimos a pedir un poder para poder avanzar, para que nos vendan los pasajes para Monterrey”, indicó.
El entrevistado señala que ignora por qué no les quieren vender los boletos pero ellos sí tienen dinero para comprarlos. Comenta que algunos van a Estados Unidos y otros, como él, sólo quieren llegar a Nuevo León y allí buscar trabajo pues en su caso es profesionista y operador de maquinaria pesada y sólo necesita un documento para trabajar.
Sobre si tienen sus documentos en regla para estar en México, el sujeto comentó que en lo particular a él se le perdieron sus papeles y acudió a una dependencia en otro Estado a sacar un documento que avalara la pérdida.
“Fui a la Fiscalía a sacar papeles pero en ADO dijeron que eso no valía y que era muy malo”, añadió al tiempo que dijo que de dónde va a sacar el pasaporte si lo perdió.
Comenta que el Instituto Nacional de Migración quiere deportarlos y esa no es la solución “esa no es la idea buscamos algo mejor, tienen que tenernos una solución porque nosotros cruzamos muchos países para llegar acá y buscamos una vida mejor sin molestar a nadie”.
En Tampico Edson tiene casi ocho días como muchos otros y dice que su meta es llegar a Monterrey y allí trabajar y vivir.
“Sacar un carnet y trabajar “En Monterrey hay dónde sacar documentos y trabajar. En Tapachula también estamos presos no tenemos papeles para trabajar la idea es tener documentos para trabajar y circular libremente en el país”, recalcó.
El informante señala que traían dinero para su viaje pero ya se terminó “tenía más de seis mil pesos pero ya se acabó el dinero. Yo ando solo pero vienen más con otros grupos. Ahorita nos agrupamos para buscar ayuda. Ahorita andamos ocho los demás están en la terminal de autobuses, no tenemos ayuda por eso como humanos pedimos apoyo, en la terminal de autobuses no hay acceso al baño otros duermen en la calle ya no tenemos para alimentos”.
Dijo que es muy complicada la situación pues ellos salen de Haití dada la crisis política que viven allá y mucho haitiano sale a buscar otra vida a otro país.
Horas después, un grupo de cinco haitianos pasaron a la oficina del secretario general Arturo Bazaldía, lamentablemente dijeron que no encontraron ningún apoyo.

AYUNTAMIENTO NO LES RESOLVIÓ NINGÚN TIPO DE APOYO
“Sólo nos dijeron que iban a hacer unas llamadas pero no nos resolvieron nada. Nosotros no podemos esperar ya mucho ya queremos irnos, seguir nuestro viaje”, aseveró Edson.
Cuestionado sobre si les ofrecieron refugio o alimentos, el entrevistado dijo que no les ofrecieron nada. Que vinieran días después para comunicarles si podían hacer algo por ellos pero que tenían que hacer antes llamadas sin especificar a dónde.
Lamentaron la falta de apoyo de las autoridades a quienes reiteraron su necesidad de viajar pero se retiraron para ver si encontraban otra forma de apoyo.

Total
0
Shares
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *