Con la meta de aplicar 19 mil 754 dosis contra la rabia en los municipios que comprenden la Jurisdicción Sanitaria Numero 12, que comprende Altamira, Aldama y González, se lleva a cabo la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina desde el 19 al 25 de septiembre, informó Francisco Flores Cantú, Coordinador de Zoonosis.
El funcionario de salud, extiende la invitación a la población que tenga perros y gatos para que acudan con sus mascotas mayores a 6 meses, señalando que la vacuna es completamente gratuita y se está aplicando en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, en el centro de salud de la Zona Centro de Altamira, así como en el modulo habilitado en Arboledas y Portes Gil
Destacó que desde hace 30 años se erradico la rabia en mascotas a nivel nacional, y hoy en día la mascota se ha vuelto parte de la familia, de ahí la importancia de que estén saludables
“El 26 de marzo es la primer campaña y en este mes la segunda, la mascota ya se volvió parte de la familia, en los supermercados utilizan un pasillo completo de productos, cuando un perro no se vacuna y esta conviviendo con mas animales, sobre todo en Altamira donde hay animales silvestres, se corre el riesgo de contagio de rabia como los mapaches o murciélagos”.
Destaco que durante la pandemia, han disminuido los casos de mordeduras pues la gente tiene a sus perros resguardados, “ha bajado el número de personas agredidas por perros, solo 10 a 12 casos de riesgo donde no se pudo comprobar que el perro estuviera vacunado, pero en la zona rural el murciélago baja a tomar sangre del ganado y muchas veces el vaquero entra en contacto con la saliva del ganado porque piensan que traen algo atorado y se tiene que vacunar a las personas para evitar un contagio de rabia”, finalizó.