Trabajo en equipo sirve para que dos abuelitas se vacunen contra Covid sin contratiempos

Natalie Nicolle Meraz Fernández, estudiante de Ingeniería Química llegó a las 7 de la tarde del miércoles a hacer fila a la UAT pues su abuelita y su amiga iban a recibir la vacuna contra Covid.


Haciendo equipo con la familia se turnaron toda la madrugada para que finalmente llegara el pilar del hogar y su amiga a recibir el biológico.
Al contar su experiencia en ese día de vacunación, Natalie dijo que en verdad sí fue algo muy cansado.


“Estuvimos por turnos con otros familiares desde las 7 de la tarde de ayer miércoles, ya había fila, me tocó el número 300 más o menos y desde las 6:30 de la mañana salieron a revisar los documentos y a repartir los números.


Fue muy cansado la verdad porque ahorita yo estoy estudiando y tuve que salirme de mis clases por mi abuelita y su amiga porque ellas no se pueden quedar”, refirió.


Y es que doña Rosario, de 74 años no podía quedarse todo el tiempo porque es diabética y aunque viven cerca, en la colonia Universidad, era riesgoso para ella y su amiga por la edad por lo que dando las 7 de la mañana fueron por ellas a casa y las llevaron a vacunar.


Por fortuna las señoras salieron vacunadas a las diez de la mañana y dicen que les fue bien.

Natalie por su parte dijo que ella y la familia están contentos porque ya ellas están vacunadas y tranquilas por lo que ahora solo falta esperar la segunda dosis.


“Nos alegramos mucho de que hayan alcanzado vacuna porque sé que ayer hubo problemas porque no había y la gente estaba molesta pero gracias a Dios sí alcanzaron y están ya tranquilas y ya les dijeron cuándo va a ser su segunda dosis “.


La joven universitaria recomendó a quienes tengan familia se vengan antes para que sus abuelitos no estén tanto tiempo.


“Ayer mucha gente comenzó a llegar a las seis o siete porque es mejor llegar antes para ser de los primeros y que no estén tanto tiempo esperando porque me tocó estar con mayores que batallaron mucho porque venían solos”.

Total
0
Shares
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *