Agencia Pubco
Por: Armando Castillo Gutiérrez.
A quienes aspiran a ser diputados federales, la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar, ONAPPAFA, pedirá que, en caso de que el voto les favorezca, promuevan una reforma al Código Fiscal de la Federación.
Lo que se pretende, es que no se considere un delito el uso de un vehículo de procedencia norteamericana cuando se utilice como una herramienta de trabajo y con esa reforma al Código, deje de haber una confrontación entre el ciudadano y la autoridad, explicó Jesús Manuel Zúñiga Maldonado.
El representante de ONAPPAFA en Tamaulipas, consideró que en los tiempos actuales no debe haber confrontación entre ciudadanos que usan ese tipo de unidades por necesidad y autoridad que en el ejercicio de sus facultades cumple con la ley.
A nivel nacional dijo, circula un promedio de cinco millones de vehículos de procedencia norteamericana, que de una u otra forma, representa una familia, que tiene que recurrir a este tipo de unidades para solucionar una necesidad.
Refirió que, ante el Senado de la República la ONAPPAFA ya presentó una iniciativa ciudadana para reformar el artículo 103 del Código Fiscal de la Federación para apoyar a los poseedores de ese tipo de unidades.
Agregó que, la reforma al 103 propone que no sea un delito usar un vehículo americano como herramienta de trabajo, porque en las condiciones en que se circunscribe, provoca una confrontación entre la autoridad que busca cumplir con la ley y el ciudadano que satisface una necesidad.
Comentó que, la ONAPPAFA tendrá un acercamiento con los candidatos a diputado federal de todos los partidos políticos, a quienes se les hará llegar la propuesta de reforma al Código Fiscal de la Federación.
“A quienes el voto le favorezca el seis de junio, que sean ellos los que lleven este tema a la próxima legislatura del Congreso local y promuevan esa reforma al Código Fiscal, para de esa forma dar certidumbre a los propietarios de autos americanos” sostuvo.