Exigen feministas de manera pacífica despenalizar el aborto

Sin grafitear paredes, sin romper vidrios, sin alterar el orden público, la tarde de ayer lunes integrantes del Colectivo Feminista “Mujer Manglar”, se manifestaron con una marcha saliendo desde la plaza de las Artes hasta el pórtico de la presidencia municipal de Tampico, para conmemorar y protestar por el día internacional por la despenalización y legalización del aborto para América Latina y el Caribe #28S.

Las activistas presentaron un performance y leyeron historias reales de mujeres que han abortado, al final estos testimonios fueron colocados en un tendedero de denuncias.

Con su característico pañuelo verde las mujeres portaron cárteles donde se leía: “Abortar también es un acto de amor”, “Sonis más fuertes que un Nokia 3310”, “Yo no sé coser, yo no sé bordar, pero de abrir la puerta para ir a luchar”, “Educación sexual, laica, científica y objetiva: +información -moralina” acompañados del hastaghs #TamaulipasAborta, para que en el estado sea legal esta actividad.

Martha de la Cruz, representante del movimiento hizo el siguiente pronunciamiento, “Las colectivas que intégranos el Frente Feminista Tamaulipeco nos pronúncianos a favor del aborto libre, seguro y gratuito para todas las mujers que habitan el territorio tamaulipeco”.

Agregó que el conservadurismo de las y los legisladores en este estado les impide entender que el aborto es un derecho garantizado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por los tratados internacionales que ha suscrito México y están por encima de cualquier ley local o inclusión de cualquier constitución estatal.

Este pensamiento confesional que tienen las y los proveedores de servicios, es el causante de que en el 2018, los servicios médicos de Tamaulipas hayan tendió bajo control médico del embarazo a un total de 267 niñas de 10 a 14 años de edad, el 90 por ciento de ellas víctimas de violencia sexual, haciéndolas pasar a estas menores por un proceso de embarazo y parto antes que garantizarles sus derechos, todo debido a sus propios prejuicios e ideas anti científicas y anti derechos.

Por ello hoy alzan la voz para decidir libre e informada mente, el número y espaciamiento de sus hijos, tienen el derecho de decidir si quieren ser madres o no. La maternidad tiene que ser el resultado del deseo y del amor, no un castigo, ni una imposición.

Las mujeres se sumaron a las protestas en México y en el mundo, por el aborto legal, seguro y gratuito, ya que es fecha que en Tamaulipas, aún una mujer no puede decidir en su propio cuerpo.

Total
0
Shares
Related Posts