Desarrollan conferencia “VIH, mitos y realidades’’ en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA y dentro de la campaña “Igualdad en Tamaulipas’’, se llevó a cabo en el salón Juan Macías de la biblioteca municipal la conferencia “VIH, mitos y realidades’’, que fue sustentada por el Dr. Juan Beltrán Saldaña, director del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) Tampico.

La charla estuvo enfocada a difundir la no discriminación a ningún grupo vulnerable, orientar a la población sobre los factores de riesgo para contraer la enfermedad a efecto de disminuirlos, así como el correcto trato a las personas que la padecen.

Según reporte de CAPASITS, en el 2015 atendieron a 804 personas de personas con VIH, cifra que se incrementó a 920 en lo que va de este año, siendo la relación sexual no protegida el mayor factor de riesgo, sin importar sexo, raza e ideologías para el contagio. No existe cura, solo control de vida para este padecimiento.

De 1981 a 2015, se han estado manejando 27 medicamentos para el control de esta enfermedad que no se transmite por contacto casual (saludo de mano o de beso), saliva, sudor, lágrimas, orina, excremento o picadura de mosquitos, pero sí se podría por fluidos como sangre, semen, líquidos vaginal y pre-eyaculatorio y leche materna.

Tomando en cuenta que el miedo, la indiferencia y la discriminación “matan’’ más que la propia enfermedad, cada año se enfatizan las actividades de prevención y control del SIDA que se vienen realizando y se aportan nuevos canales de comunicación sobre el síndrome.

En la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, participan los organismos gubernamentales de Salud y las organizaciones de la sociedad civil de lucha contra el SIDA; cada año, se elige un lema que deberá ser la guía para el periodo de conmemoración.

Asistieron a esta conferencia, el director del Sistema DIF, Filiberto Segura Acosta, en representación de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz; la directora de Atención a la Mujer, Karla Mar Loredo; el director de Salud, Abel Rojas Cortina; la directora de Atención a la Juventud, Ilse Castillo Rodríguez; la responsable del Programa de Violencia Intrafamiliar de la Jurisdicción No. 12, Azucena Cárdenas Aranda; la representante de la preparatoria Ateneo, Jessica Alanís González, así como alumnos de ese plantel educativo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *