La crisis debido a la pandemia que causa la enfermedad covid-19, ha ocasionado el cierre de aeropuertos y restricciones a los viajes, aspecto que han puesto en crisis a la aviación mexicana ante la mínima actividad registrada, por lo que la recuperación total en la demanda de usuarios tardará más de tres años, estimó el director general de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Luis Osorio.
El directivo menciono que debido a la pandemia se prevé que este año el movimiento de pasajeros aéreos en el país sea golpeado aproximadamente 40 por ciento, una de las cifras más altas en la historia de la industria.
Osorio señalo que como referencia se tiene la crisis económica internacional su citada 2009 donde la aviación mexicana tuvo un descenso de 12 por ciento, situación negativa que pudo recuperarse en exactamente tres años.
A raíz de la propagación del covid-19, los gobiernos de todo el mundo optaron por cerrar sus fronteras, aeropuertos y detener el movimiento de pasajeros aéreos desde marzo del presente año aspecto que sin duda ha perjudicado a dicho sector.