Descarta Sedena uso de la fuerza contra población civil

El Comandante del 77 Batallón de Infantería en Ciudad Victoria Enrique Rangel Carvajal descarto el uso de la fuerza contra la población civil en Tamaulipas.
Indico que la SEDENA mantiene un irrestricto respeto a los derechos humanos y una franca y estrecha relación con la población civil.

“Nosotros respetamos los derechos humanos, nada más cumplimos con lo que se nos ordene, no permitimos nosotros tener un roce con la población, cada institución tiene su tarea que hacer, si hay una manifestación le corresponde a las fuerzas estatales, a la PFP, nosotros únicamente estamos en cuestión de llevar acabo la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos” aseguro.

Sin conocer a detalle los motivos por los cuales pobladores del Estado de México e Hidalgo someten y desarman a soldados, reitero que en Tamaulipas existe una estrecha coordinación con las instituciones públicas para atender situaciones de riesgo donde esté implicada la ciudadanía y en ese orden de respeto y coordinación seguirán trabajando.

Refirió que la única situación que han tenido y donde tuvieron que intervenir fue en el municipio de Hidalgo que culmino con resultados positivos en base al dialogo y respeto con los pobladores de esa región rural del estado.

“La otra ocasión hubo un problema en Hidalgo, yo como autoridad fui con todo el respeto que se puede haber tanto con los pobladores como con nosotros, en ese sentido no tenemos ningún indicio”.

“Aquí la cercanía que tenemos con la población es excelente, siempre que hacemos llegar documentación en la cual hagan sus denuncias ciudadanas y hasta el momento el acercamiento con la población ha sido excelente no tenemos ningún problema”.

Refuerza Sedena campaña de desarme en Tamaulipas
Canje de armas es permanente

Aunque relativamente han sido pocas las armas que la población civil ha entregado a los centros de acopio que la Sedena tiene instalados en todos los municipios, la campaña de recolección de armas y explosivos sigue vigente el estado.

“Hasta ahorita son cinco armas que se tienen, se trata de una campaña permanente y trasladada a los municipios, esto es lo que llevamos en el año, no sabemos por qué tan pocas no podría decirlo, nosotros estamos difundiendo de la campaña para que vaya la gente” revelo.

El comandante del 77 Batallón de Infantería Enrique Rangel Carvajal desconoció el motivo por el cual ha sido baja la recolección de armas sin embargo insistirán para que la población participe con más ahínco en este tipo de ejercicios.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *