Esto para evitar se registre algún tipo de accidente con ellos.
La recomendación a todos los turistas que lleguen a la zona es a evitar tener contacto con estos animalitos, expresó el titular del área de Zoonosis Raúl Chao Gallegos “vamos a tener muchas visitas foráneas les sugerimos que los admiren, pero que no los toquen, ni traten de alimentarlos para evitar que tengan algún contacto más estrecho con estos animalitos, no los vayan a rasguñar en el momento de querer comer”.
Explicó que si se trata de algún rasguño con la mano no se corre el riesgo de contraer algún tipo de enfermedad, sin embargo si se trata de una mordida es cuando se prenden los focos rojos “el riesgo esta cuando el rasguño es con el hocico del animal, la rabia se trasmite a través de la mordida y de la saliva del animal infectado hacía el humano”