VECINOS QUE COLINDAN CON EL CANAL DE LA CORTADURA PROTESTAN POR AFECTACIONES DEL PUENTE DE LA CALLE ESCANDON

Un grupo residentes colindantes con el canal de la cortadura realizaron una manifestación por las afectaciones que les causo la construcción del puente Escandon ubicado sobre el mencionado canal, entre las afectaciones señalaron que las viviendas presentan cortaduras, además les taparon las cocheras y ahora la autoridad ordeno un operativo grúa para los vehículos, por lo que exigen les sea activadas sus cocheras y sobre todo les reparen los daños en las viviendas.

En punto de las 08:30 de la mañana de este jueves, un grupo de ciudadanos que ubican sus domicilio frente al puente Escandon ubicado en la calle Jose de Escandon entre Juarez y Aduana de la zona centro, se manifestaron en contra de la constructora o compañía que construyo el mencionado puente.

Entre los manifestantes se ubico a la señora Marisela Peña Galindo, quien acompañada de Juan Manuel Galindo Martínez, Pedro Galindo Martínez, Julia Martínez, Gema Galindo, Herlinda Ortega, y Diana Galindo, manifestaron que por la construcción del puente Escandon, sus viviendas se vieron afectadas ante las cuarteaduras en las paredes, por lo que ya han entregado oficios o demandas de reparación de daño ante las instancias correspondientes, pero nadie les a hecho caso.

Además se quejaron de que las cocheras de sus viviendas fueron bloqueadas por la construcción del puente, esto pese a que le pidieron al responsable de la obra que les dejara el libre acceso a las mismas, pero el ingeniero no les hico caso y les tapo el acceso a las cocheras, por lo que ellos han tenido que dejar estacionado sus vehículos en los alrededores de sus vivienda, en donde ya han sido víctimas de robo, pues ademas este parte de la ciudad se encuentra sin el alumbrado público.

Por lo anterior lanzaron el llamado a las autoridades en escucharlos y darles solución, pues de lo contrario todos los habitantes de este sector en protesta frenaran los trabajados de la constructora

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *