Practicas de rescate urbano se llevaron acabo en la parte inferior del puente Tampico, paramédicos de la cruz roja, bomberos y agentes de transito son capacitados y fortalecidos en conocimientos y habilidades para entrar en auxilio sin premura alguna en caso de atender un accidente con riesgo de vida.
En punto de las nueve de la mañana de este sábado, en la entrada a los terrenos de la feria, fueron llegando patrullas de transito, ambulancias de la cruz roja y motobombas de bomberos, cuerpos de rescate que participaron en la capacitación sobre el uso de herramienta hidráulica mejor conocida como “las quijadas de la vida”…herramienta que es utilizada por paramédicos de la cruz roja en accidentes viales en los que resultan personas prensadas y en peligro de vida.
Al frente del adiestramiento se ubico al coordinador del puesto de socorro de la cruz roja Sergio Solorza, al comandante de bomberos Juan Garcia Hernandez, y al comandante operativo de transito Hector Manuel Rodríguez Silva. Para llevar a cabo este adiestramiento del uso del equipo hidráulico, fueron utilizados tres vehículos chatarra, vehículos que fueron desmantelados sobre el desarrollo del manejo y uso de “las quijadas de la vida”.
Juan Garcia Hernández dijo en el lugar “este curso es para que bomberos y agentes de transito tengan el conocimiento y la habilidad en manejar una situación o accidente en el que se encuentre en peligro la vida de una o mas personas, pues por lo regular en los percances los primer respondientes son agentes de transito o bomberos”. Agrego que… “de esta forma se esta buscando que los cuerpos de auxilio estén debidamente capacitados y actualizados en tácticas de rescate urbano para brindar un mejor auxilio a la ciudadanía”.
Señalo que con estas cátedras que se están poniendo a la practica se esta actualizando a los cuerpos de auxilio en caso de accidente con riesgos de vida, agentes de transito, bomberos y paramédicos, al enfrentar ya sea un percance vial o un incendio, ya cuenten con la capacitada de trabajar coordinadamente y en equipo para el bien de las personas en riesgo.
Cabe mencionar que la instrucción sobre el uso del equipo hidráulico, fue impartido por el coordinador de la cruz roja Sergio Solorza, socorrista adscrito en Tampico.