Con capacitación y mejoramiento genético fortalece Tamaulipas a productores caprinos

Buscando apoyar el esfuerzo diario de los productores tamaulipecos mediante técnicas enfocadas al manejo del ganado, su nutrición, sanidad, reproducción, que a su vez promuevan el progreso productivo y organizado, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural que encabeza Ariel Longoria García y la Dirección de Extensionismo Pecuario, ha brindado capacitación a productores caprinos y bovinos.

Gerardo Barrera Peña, Director de Extensionismo Pecuario refirió que al hacer un diagnóstico en las prácticas que realizan detectaron deficiencias en la reserva de alimento para el ganado en época de sequía o invierno, destacando que ya se está trabajando un plan para apoyarlos.

Dijo que han detectado que los productores caprinos y de bovinos leche están teniendo problemas en la nutrición de sus animales por falta de forraje y mediante capacitaciones grupales se les están dando alternativas para esas épocas difíciles.

“Les hemos presentado las bondades de sembrar forraje de buena calidad con técnicas sencillas, los exhortamos a que conserven el forraje a través del ensilaje cuyo método permite conservarlo verde sin que pierda sus nutrientes. Esto a su vez les ayudará a salir de la época de escasez”, refirió.

Barrera Peña destacó que para el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca es prioridad darle un valor agregado a sus productos, por lo que a través de PyMES Rurales se puede apoyar a los productores para que hagan su propia marca, que comercialicen el producto, ya sea carne, leche y sus derivados.

Como se sabe, el estado de Tamaulipas cuenta aproximadamente con 264 mil vientres caprinos en las regiones del Valle de San Fernando y el Altiplano, y al igual que con el ganado bovino, también se busca mejorar la genética caprina para ser aún más competitivos y seguir el manteniendo la referencia nacional en el tema.

Sostuvo que para fortalecer la actividad caprina en el estado, asistió a una muestra nacional de ganado en el estado de San Luis Potosí, donde constató la excelente calidad genética de los sementales.

“Estamos haciendo lo posible para tener la genética de otros estados a través de inseminación artificial con un subsidio para el productor, transferencia de embriones, adquisición de semen, con eso avanzaremos rápido, es un proyecto que presentaremos para ejecutarse el próximo año”, finalizó

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *