Emite COTACYT Convocatoria 2025 del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología

Julio 09 de 2025
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de reconocer a personas destacadas en el ámbito científico, tecnológico e innovador de la entidad, el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), en coordinación con el Consejo de Premiación, emitió la Convocatoria 2025 del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología.

Julio Martínez Burnes, director del COTACYT y presidente del Consejo de Premiación, mencionó que, conforme a lo establecido en el Artículo 89 Quáter de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas del Estado de Tamaulipas, se emitió dicha convocatoria en cumplimiento del mandato legal de premiar a quienes, mediante sus productos, procesos, servicios u organizaciones, contribuyen de manera significativa al avance de la innovación, la ciencia y la tecnología, así como a la solución de problemáticas prioritarias de la entidad.

Explicó que la convocatoria contempla tres categorías: la de Innovación, para quienes han desarrollado soluciones innovadoras mediante tecnologías protegidas, transferidas o en aplicación comprobable; la de Ciencia, para personas que hayan generado conocimiento significativo, demostrado productividad científica y contribuido a la formación de recursos humanos; y la de Tecnología, para desarrollos tecnológicos respaldados por propiedad intelectual, con potencial de aplicación en sectores estratégicos del estado.

Indicó que las personas galardonadas recibirán una presea, diploma y un estímulo económico por $150,000 pesos, conforme a los lineamientos de la convocatoria.

El periodo de recepción de postulaciones será del 7 de julio al 7 de agosto, a través de la plataforma electrónica:
👉
https://plataformacotacyt.tamaulipas.gob.mx/PremioEstatal

Invitó a las y los interesados a inscribirse y participar en este importante premio, que reconoce a las y los tamaulipecos que han contribuido con su labor en el ámbito de la innovación, la ciencia y la tecnología a construir una mejor sociedad.

Para mayor información, las instituciones interesadas pueden contactarse a través del correo electrónico: [email protected]

Destacó que este tipo de reconocimientos son posibles gracias al respaldo que el COTACYT recibe del Gobierno del Estado, que bajo la conducción del gobernador Américo Villarreal Anaya y a través de la Secretaría de Educación, dirigida por Miguel Ángel Valdez García, impulsa en las y los jóvenes el desarrollo de la innovación, la ciencia y la tecnología en la entidad.

El Consejo de Premiación de la Convocatoria 2025 del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología está integrado por los titulares de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Educación, la Rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Presidencia de la Comisión de Innovación, Ciencia y Tecnología del H. Congreso del Estado.

       *     *    *
Total
0
Shares
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *